El clima en Cipolletti

icon
Temp
45% Hum
LMCipolletti Bariloche

Bariloche volvió a ser la ciudad más elegida

Desde Nación destacaron los números. Además apuntaron contra Larreta tras su paso por Bariloche: "Hay que dejar de hablar desde de la tribuna continuamente".

Bariloche superó la media nacional del turismo en el país. Con 95% de ocupación, la ciudad cordillerana de Río Negro se posicionó como uno de los destinos más visitados en vacaciones de invierno. En Neuquén, la gran elegida fue Caviahue con un 90% de ocupación.

"La verdad que es la temporada de invierno que pensábamos y trabajamos mucho para que así suceda, para tener una temporada que se presenta realmente con muy buenos números y muy buenos movimientos de turistas", aseguró Sergio "Keko" Castro, director de Planificación de Turismo de Nación.

Te puede interesar...

Según datos brindados por Castro se estima que se movilizaron más de 5 millones de turistas en esta temporada invernal. "Eso habla del fuerte trabajo que se vino haciendo, no solo en la cuestión promocional, sino también en lo que tiene que ver con la infraestructura, con el transporte y con entender al turismo como una herramienta de desarrollo, como un vector de desarrollo local, y esto es muy importante destacarlo", sostuvo en CNN Radio Roca.

El funcionario habló del programa Previaje, luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmara su quinta edición. Según Castro, es un programa que inyectó más de 500 mil millones de pesos en las economías regionales y más de 60 mil puestos de trabajo.

"Cuando vemos esto, nos damos cuenta de que vamos por el buen camino, porque estos indicadores lo que hacen es corroborar que el turismo, como un vector de desarrollo, genera empleo, genera la posibilidad de que las economías regionales funcionen en todo el año, se desestacionalize la actividad y esto nos va haciendo que podamos poco a poco seguir manteniéndonos líderes", dijo el Director de Turismo de Nación.

Castro le respondió al precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta quien por su paso por Bariloche aseguró que no existe un plan de inversión que permita desarrollar la industria turística o potenciarla. "Mira, yo creo que en estas cuestiones hay que ser serios en Argentina y no estar hablando de la tribuna continuamente".

El funcionario nacional detalló que en la actualidad Aerolíneas Argentinas vuela 21 destinos, con 48 rutas que incorporaron sin pasar por Buenos Aires. Además, destacó que las denominadas "low cost" también duplicaron sus vuelos.

"Vamos a terminar rompiendo los récords de cantidad de pasajeros transportados durante el año. Se hizo una inversión tremenda en lo que tiene que ver la infraestructura aeroportuaria. Ustedes lo vivieron en el aeropuerto de Bariloche. Digo, me parece que tenemos que ser un poquito más claros, tenemos que ser un poco más concretos".

Según datos oficiales, durante el último trimestre, ingresaron más turistas al país que en la prepandemia. En la balanza turística existen más viajes de turistas no residentes a la Argentina que viajes de turistas residentes argentinos hacia el exterior.

"Parece que en invierno se proyectan más de un millón y medio de turistas extranjeros ingresando a Argentina. Cuando escuchamos decir ´no hay conectividad, no hay esto´, me parece que tenemos que ser claros y que si hay cosas para sumar, sumémoslas. Creo que tenemos que ser serios y entender que el turismo es una muestra más de que cuando el sector público y el pueblo trabajan en conjunto, se llega a este presente que nos da la posibilidad de tener una Argentina que tenemos que defender, que es una Argentina productiva y el turismo como una industria generadora de divisas y de empleo", opinó Castro.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario