El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
26% Hum
LMCipolletti coronavirus

Se sumaron seis contagios nuevos en Cipolletti y ya son 19 los casos activos

De los nuevos infectados, cuatro son por circulación comunitaria del virus y dos por contacto estrecho con un enfermo.

La cantidad de casos activos de coronavirus en Cipolletti se incrementó a 19, según el último parte sanitario de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del hospital local. Hoy (3/6) se sumaron seis casos nuevos, de los cuales cuatro fueron contagios por circulación comunitaria del virus.

La referente del área de Epidemiología del hospital cipoleño, María Luz Riera, informó este miércoles que el parte de las 13 registra 19 casos positivos activos en la ciudad.

Te puede interesar...

En diálogo con LM Cipolletti, la especialista precisó que, de los últimos casos confirmados de Covid-19, dos son mujeres y cuatro son hombres. Las edades de los contagiados son muy variadas y oscilan entre los 16 y 80 años. Por lo tanto, entre los 19 casos activos en esta ciudad hay un adolescente que contrajo el virus.

Por fortuna, Riera enfatizó que ninguno de los contagiados requiere de asistencia mecánica respiratoria.

Indicó que la mayoría de los pacientes diagnosticados no revisten gravedad alguna, por lo que reciben cuidados mínimos mientras cumplen con el aislamiento, y hasta que se puedan recuperar por completo. Sólo dos de ellos están internados en cuidados intermedios.

“De estos seis casos nuevos, dos son por contacto estrecho de algún caso positivo anterior, mientras que los otros cuatro son por circulación comunitaria”, afirmó.

Cipolletti todavía mantiene el estatus sanitario de ciudad con circulación comunitaria del virus, es decir, que circula en la comunidad aumentando el riesgo de contagios. Así lo estableció el Ministerio de Salud de la Nación, en virtud de lo cual todos los casos que se presentan en esta ciudad se estudian en ese contexto epidemiológico.

En tiempo real

La información que maneja la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de Cipolletti es en tiempo real. Por eso, el parte de casos activos puede sufrir varias actualizaciones en el día, dependiendo de la cantidad de contagios que se confirmen o se descarten, y de las posibles altas de pacientes.

Por esa misma razón, también se puede presentar un desfasaje con la información que maneja Provincia, y así no coincidir con el parte local.

"Esto es algo que esta vivo, que se mueve, la gente se mueve. Y así como aumentan los casos, puede ser que bajen. Lo que hay que entender es que es un proceso biológico, que cambia y va a seguir cambiando. Sucede lo mismo con todas las epidemias; y lo que tiene que estar en tiempo real es cada lugar. Por eso, puede haber un delay entre lo que comunica Provincia y el parte del hospital. Pero nadie miente, simplemente no coincidimos", explicó Riera.

Dos son por contacto estrecho y cuatro son por circulación comunitaria

Víctima fatal

Esta mañana, el Ministerio de Salud de Río Negro informó que se sumó una nueva víctima fatal en la provincia por coronavirus. El paciente de Bariloche tenía 75 años y sufría antecedentes de enfermedades cardíacas previas. Además, en las últimas horas había ingresado a terapia intensiva, tras agravarse el cuadro de salud.

Actualmente la cantidad de fallecidos en la provincia es de 19 personas.

LEÉ MÁS

Murió un rionegrino por coronavirus y ya son 19 las víctimas fatales en la provincia

Alerta en Roca por un brote de coronavirus

Creen que la mujer de Allen se contagió de coronavirus en

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario