El clima en Cipolletti

icon
Temp
87% Hum
LMCipolletti AFIP

Se actualizan las escalas del monotributo, ¿A cuánto pasarán?

Con las subas del 26% autorizada, la categoría más baja pasará a pagar $ 3.334 y la más alta $ 25.090.

Desde mes, las cuotas y los topes de facturación del monotributo aumentaron 26% por una actualización que hizo al AFIP a través de la fórmula de movilidad jubilatoria. Así, la categoría más baja pasará a pagar $ 3.334 y la más alta $ 25.090.

En números, la categoría A pagará $ 3.334,24 y tendrá como tope de facturación anual máxima $ 466.201,59, la B $ 3.728,29 y $ 693.002,36, la C $ 4.190,06 y $ 970.203,30, la D $ 4.907,34 y $ 1.335.604,55 y la E $ 5.936,55 y $ 1.764.006,01.

Te puede interesar...

Entre las categorías más altas, la F pagará $ 6.825,92 mensuales y tendrá un tope de facturación anual de $ 2.205.007,51, la G: $ 7.772,01 y $ 2.646.009,01, la H $ 13.445,60 y $ 3.276.011,15, la I $ 19.328,05 y $ 3.666.612,48, la J $ 22.197,62 y $ 4.202.114,31, y la K $ 25.090,13 y $ 4.662.015,87.

Según varios analistas, los valores del precio unitario máximo de venta de un bien (en el caso del comercio) o los alquileres devengados se incrementaron solo 26% respecto a un año atrás y por eso algunos podrían quedar afuera del monotributo por exceder los topes.

Así, el precio más alto al que se puede vender un bien para ser monotributista es de $49.646,21, contra $39.401,62 un año atrás, mientras que el alquiler máximo de un inmueble afectado a la actividad que puede devengarse es de $ 533.822,27 anuales, contra $423.667,03 el año previo.

Para los tributaristas es un problema que haya solo una o dos actualizaciones al año cuando los precios se incrementan en forma diaria, por lo que proponen que haya reajustes “idealmente mensuales”, con índices que sigan a la inflación y no a la movilidad jubilatoria.

Lo único bueno dentro de esto, sostienen, es que los últimos cambios al monotributo aliviaron los costos que implica tener que pasar (por exceder el nivel de facturación permitido o no cumplir requisitos) al sistema general de autónomos.

Por otra parte, hasta el jueves 20, los monotributistas tienen tiempo para cumplir con el primer trámite semestral de recategorización de 2022 observando la tabla con los ingresos máximos de cada categoría que la AFIP actualizó.

También, la ANSES anunció recientemente que otorgará un beneficio de $ 10.000 para monotributistas titulares de asignaciones familiares, un monto que monto que se abonará por cada hijo que tenga el trabajador registrado en “Mi Anses”.

Los ingresos se computan tanto en forma individual como familiar. Para poder acceder a la Asignación Familiar para monotributistas es necesario tener ingresos familiares por hasta $ 87.955 o entre $ 87.955,01 y $ 128.997.

El organismo informó que los trabajadores con ingresos familiares por hasta $ 87.955 recibirán, entre la asignación familiar y el Complemento Mensual, $ 10.126 por cada hija o hijo. Y los trabajadores con ingresos familiares por entre $ 87.955 y $ 128.997 percibirán, entre la asignación familiar y el complemento mensual, $ 6.830 por hijo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario