El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
15% Hum
LMCipolletti Cipoletazo

Salto: líder, visionario y una persona intachable

La apasionada y valiente lucha que desplegaron los vecinos por su intendente no tiene parangón en la historia regional y del país.

El Cipoletazo fue una pueblada que tuvo un líder indiscutible, que fue Julio Dante Salto. Siendo delegado municipal, el nuevo gobierno que se había establecido en Viedma, que tenía una fuerte impronta dirigencial de General Roca, buscó su remoción. La política roquense había iniciado su expansión geopolitica provincial y Salto, con gran arraigo local y en la zona oeste de Río Negro, representaba un obstáculo. Se temía, incluso, que el cipoleño pudiese seguir creciendo políticamente y no se descartaba su eventual postulación para gobernador cuando llegaran los tiempos democráticos en una Argentina ya conmocionada por el Cordobazo y una amplia lucha social.

El jefe comunal se había ganado el respeto y el cariño de los vecinos a fuerza de una gran humanidad y de una vocación permanente por estar con el pueblo, con todos los sectores, pero muy en particular con los más humildes. Médico de profesión y habiendo desarrollado parte de su carrera en el Ejército, en la ciudad atendía a todo el mundo con generosidad y dedicación ya legendarias. Trajo al mundo, actuando de partero, a los hijos de muchos vecinos, entre ellos de Néstor García y Eduardo París, quienes lo recuerdan con orgullo.

Te puede interesar...

En lo político, tenía una visión del futuro local que aún continúa teniendo gran vigencia. Mientras estuvo en el Ejecutivo municipal, desarrolló obras e impulsó iniciativas que repercuten hasta la actualidad. Para Juan Carlos De Rioja, para García y para París, sigue siendo el intendente más trascendente de la historia local. Y son muchos los que opinan lo mismo. Además, tiene el Cipoletazo.

Pueblo: Obreros, empresarios, jóvenes, profesionales, mujeres, viejos, todos dieron su aporte.

“A Julio Dante Salto, habíamos puesto en las palabras de despedida, lo definían los conceptos de justicia, dedicación y sabiduría”, puso de relieve París. Rememoró que “era un hombre muy activo, muy querido en la sociedad, había una cosa que naturalmente fluía desde él y que se percibía, y creo que era porque le daba un grado de importancia especial a los tipos jóvenes y a las personas que por ahí pudieran estar un tanto descartadas del concepto social. Salto los incluía”.

Para García, que era concejal en 1969, fue “un patriota de los que ya no hay. El molde se rompió”. Agregó que el líder “tuvo una visión distinta cuando quedó en el Municipio” y dijo que, pese a transitarse una época dictatorial en el país, “empezamos a funcionar con toda la legalidad” que era posible concebir en el momento. “Eso hizo que la gente se despertara, se arremolinara, y él venía con tales ideas que nosotros tratábamos de frenarlo a veces”, enfatizó. Pero “todo el mundo se puso la camiseta, sin importar el partido al que se perteneciera”.

Para De Rioja, “fue único y, lamentablemente, irrepetible. Un espejo en el que se tendrían que mirar muchos de los que están gobernando ahora o de los que pasaron por la Municipalidad. Un tipo que no se quedó con un peso de nadie, que dedicó las mejores horas de su vida a Cipolletti. Inolvidable e irrepetible”.

Anécdotas de un tiempo de lucha

Recuerdos y más recuerdos del Cipolletazo. Como el de la vez que los concejales, entre ellos García, lograron zafar de ser detenidos escapando de la clínica Moguillansky, donde estaban reunidos, por una escala que daba a un corralón. En la calle los esperaban vecinos que los pusieron a salvo en Neuquén. O el recuerdo de la madre de De Rioja quemando hojas de diario para que el humo disipe el gas lacrimógeno. O el de las parrillas con carne que se pusieron a cocinar en lo alto del edificio Torino para que el aroma volviera locos a los represores que estaban hambrientos. Y tanto, tanto más.

Para mantener vivo el recuerdo

En conmemoración de los 47 años de la gran pueblada que marcó a fuego la vida de la ciudad, se realizará hoy, a las 20, en la sede del Movimiento Patagónico Popular, en Sáenz Peña 56, la proyección del documental El Cipolletazo. Voces desde la historia. Las instalaciones partidarias ocupan parte de la casa de la familia Salto.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario