El clima en Cipolletti

icon
Temp
87% Hum
LMCipolletti Robo hormiga

Robo hormiga en la Muni: el intento de la funcionaria por evitar la denuncia

La Tesorera municipal prometió devolver el dinero para no ser denunciada, pero por orden del intendente el caso fue llevado a la Justicia.

La funcionaria municipal denunciada este viernes por el desvío de 5,4 millones de pesos a una cuenta bancaria bajo una presunta maniobra delictiva se descubrió apenas 72 horas antes. Cuando se la notificó de la auditoría interna, la Tesorera prometió devolver el dinero para que la investigación no terminase en manos de la Justicia, como finalmente ocurrió. El Municipio tiene pruebas documentales de la confesión.

El robo hormiga por el que el Municipio denunció penalmente a su tesorera, María Laura Illesca, se detectó a partir de marzo de 2022 y se repitió "en numerosas ocasiones", según reveló un primer peritaje contable realizado al detectar inconsistencias en los balances de pagos de Hacienda. La investigación es incipiente y no se descarta que las transferencias irregulares hayan comenzado incluso antes.

Te puede interesar...

El secretario de Hacienda, Adrián Garnero, fue notificado el mismo martes sobre el descubrimiento. La contaduría detectó que había gastos recurrentes consignados como "comisiones bancarias". Se trataba de transferencias, cuando los bancos hacen retenciones directas, por lo que se decidió investigar.

El Municipio descubrió que los movimientos eran autorizados con firma de Illesca y que las transferencias se hacían desde el usuario digital asignado a la funcionaria. Aún con peritajes y pruebas por producir, en Hacienda consideraron que había indicios suficientes para profundizar la investigación y notificaron a la empleada.

En la resolución del intendente Claudio Di Tella que ordenó separarla del cargo y acudir a la Justicia se consignó que Illesca respondió que "las transferencias fueron realizadas en forma administrativamente incorrecta" y que ofreció "la reparación del daño".

Según confirmó LM Cipolletti a través de diversas fuentes, Illesca reconoció las transferencias en una reunión personal de la que participó, además, el titular de Hacienda y de la que existen registros documentales que ya están en poder de la Justicia, que deberá determinar si constituyen una prueba válida para el avance de la causa.

La funcionaria aseguró que no hubo otros familiares involucrados. Se presume que intentó evitar que la investigación recaiga sobre sus seres más cercanos. Según las fuentes, la funcionaria aseguró que nadie más tenía conocimiento.

Esa reunión se produjo horas antes de que Di Tella ordenara al equipo legal que radicara la denuncia penal y se convirtiera en querellante de la causa. Entre las medidas de prueba que solicitó el Municipio figura el pedido de identificar al titular de la cuenta bancaria del banco Credicoop que recibió 5.432.615 pesos a través de múltiples transferencias.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario