El clima en Cipolletti

icon
Temp
87% Hum
LMCipolletti cumplir

Reconoció que por una mala maniobra provocó un trágico choque

El incidente vial ocurrió en en febrero en Villa Manzano, donde murieron cuatro personas y otra resultó gravemente herida. El acusado fue condenado a prisión en suspenso y no podrá manejar durante cinco años.

Un hombre que en febrero de este año perdió el control de la camioneta que conducía y chocó de frente contra un auto causando la muerte de cuatro personas y heridas graves a otra, fue condenado a tres años de prisión en suspenso (no va preso), e inhabilitado para manejar cualquier tipo de automotor por el término de cinco años, además del cumplimiento de pautas de conducta.

El incidente vial se produjo sobre la Ruta Provincial 69 a la altura de la localidad rionegrina de Villa Manzano. Aníbal Cors guiaba una Toyota Hilux y, producto de una mala maniobra, bajó a la banquina del lado derecho, y cuando retornó a la senda se cruzó de carril impactando de frente contra un Fiat Siena que cumplía el servicio de remise e iba con pasaje completo.

Te puede interesar...

Producto de la colisión fallecieron cuatro de los ocupantes del rodado menor: Víctor Pérez, su conductor, Nelda González Muñoz, Julio César García y Luis Alberto Alba, mientras que María Victoria Colman resultó con heridas graves.

Cors, quien al igual que su acompañante sufrió lesiones de poca consideración, fue imputado como autor del delito de “homicidio culposo (múltiple resultado) en concurso ideal con lesiones graves culposas”.

En una audiencia realizada días atrás, el fiscal Jefe Gustavo Herrera y los apoderados de la querella Guillermo García Girado y Marina Haritchelhar, presentaron una propuesta de juicio abreviado que requirió que el imputado reconociera su culpabilidad y aceptara la pena consensuada.

Choque fatal Villa Manzano 3.jpeg

La magistrada analizó la mecánica del hecho y la existencia de informe toxicológico y pericial accidentológica.

En este marco, Herrera indicó que Cors debió ser internado en el Hospital en el área de Salud mental por el shock sufrido, a lo que agregó que, “si bien no hicieron la alcoholemia, los médicos tratantes no informaron que presentara aliento etílico”.

En cuanto a la pericial accidentológica, el querellante García Girado manifestó que no se llevó a cabo por no haber rastros de frenada en el suceso y que en la zona no existían peritos para el análisis de la velocidad en función del estado en que quedaron los rodados.

La jueza Alejandra Berenguer homologó el acuerdo al considerar que era “pertinente, ajustado a derecho” y además se sostenía con los testimonios escuchados en audiencia. También valoró que el acusado “carece de antecedentes penales condenatorios” como destacó su defensor.

El abogado además expresó que el hecho ocurrió “cuando volvía de trabajar luego de una extensa jornada”.

Agregó, en este sentido, que la empresa para la que se desempeña “realiza exámenes físicos y toxicológicos con frecuencia”, y que continúa trabajando en esa firma pero que está en uso de licencia médica, que es padre de familia y que “lleva adelante tratamiento psiquiátrico y psicológico por actos suicidas”.

Choque fatal Villa Manzano 2.jpeg

Pautas que deberá cumplir el conductor

El fallo de Berenguer incluye, además, una serie de pautas que deberá cumplir el condenado. Entre ellas fijar domicilio, presentarse todos los meses en el Tribunal de Ejecución y someterse al cuidado del Instituto de Presos y Liberados. También debe cumplir un curso de manejo de vehículos previo al cumplimiento de la inhabilitación. Además, le ordenaron entregar el carnet de conducir. En caso de no cumplir con lo establecido le revocarán la condicionalidad de la pena.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario