Tras 101 días de conflicto, el Municipio y los trabajadores de Allen llegaron a un acuerdo
Tras más de tres meses de conflicto, el Municipio y los trabajadores de Allen firmaron un acuerdo y pusieron fin al paro que paralizó la ciudad. ¿Qué acordaron?
Luego de más de tres meses de tensión, protestas y medidas de fuerza que paralizaron gran parte de los servicios públicos, el prolongado conflicto entre los trabajadores municipales de Allen y el Ejecutivo que encabeza el intendente Marcelo Román llegó finalmente a su fin. La Secretaría de Trabajo de Río Negro ofició como mediadora en una audiencia clave donde las partes sellaron un acuerdo que pone punto final a una de las crisis institucionales más largas y conflictivas que haya atravesado la ciudad en los últimos años.
El reclamo gremial, que se había iniciado a mediados del invierno, mantenía en estado de paro a buena parte del personal municipal y había generado un colapso en los servicios de recolección de residuos, mantenimiento urbano y atención administrativa. Durante las últimas semanas, la situación derivó en fuertes cruces políticos, denuncias judiciales, protestas en el edificio comunal y una creciente tensión social.
Te puede interesar...
Finalmente, este miércoles se firmó un acta acuerdo entre el Ejecutivo y los representantes sindicales que pone fin a 101 días de conflicto. Según confirmaron las partes, el entendimiento garantiza una recomposición salarial parcial, el levantamiento de sanciones y el compromiso de retomar el diálogo en un marco de paz social.
¿Qué dice el acuerdo?
El documento, rubricado ante la Secretaría de Trabajo, establece un incremento salarial semestral del 8,36% acumulativo correspondiente al período julio-diciembre de 2025.
El aumento se aplicará de la siguiente manera:
- 0,7% mensual para julio, agosto y septiembre, con un total acumulado del 2,1%, que se abonará por planilla entre el 27 y el 30 de octubre de 2025.
- 2% mensual para octubre, noviembre y diciembre, que se liquidará junto a los haberes de cada mes, alcanzando un 8,36% total acumulado al cierre del semestre.
El acuerdo aclara que los incrementos solo alcanzarán a los trabajadores de planta permanente y contratados hasta la categoría 15 inclusive, quedando excluidos los funcionarios y categorías superiores.
Además, el municipio se comprometió a dejar sin efecto las resoluciones 1692/2025 y 1709/2025, que habían dispuesto descuentos a los trabajadores por los días de paro. En consecuencia, no se aplicarán sanciones ni medidas disciplinarias vinculadas al conflicto.
Compromiso de no represalias y pago excepcional
El acta también incluye una cláusula en la que el Ejecutivo se compromete a cumplir con la Ley 23.551, que protege la actividad sindical, y a no adoptar medidas de represalia contra los empleados que participaron en las protestas o reclamos.
Asimismo, se fijó que el municipio abonará de forma excepcional un anticipo de los haberes de octubre los días 17 y 18 de octubre, según el banco en el que cobre cada agente. El aumento correspondiente a los meses de julio a septiembre se pagará, tal como se acordó, entre el 27 y el 30 de octubre.
Fin del paro y nueva etapa de diálogo
Los trabajadores, por su parte, manifestaron que levantan la medida de fuerza y retomarán las tareas habituales en las distintas áreas municipales. Ambas partes se comprometieron a mantener el diálogo abierto y garantizar la paz social, fijando una nueva reunión paritaria para el 12 de enero de 2026 a las 9 de la mañana, con el objetivo de revisar la situación económica y salarial del municipio.
El acuerdo marca un alivio para la comunidad allense, que durante casi tres meses padeció la suspensión de servicios esenciales, la acumulación de basura y un clima de conflictividad constante. Con la mediación de la Secretaría de Trabajo, el Ejecutivo y los gremios lograron finalmente destrabar una situación que había escalado a niveles críticos y que incluso el propio jefe comunal había pedido la intervención del Presidente de la Nación y el Gobernador.
Aunque el incremento acordado está lejos de las pretensiones originales de los sindicatos, representa un paso clave hacia la normalización institucional y el restablecimiento del diálogo entre las partes.
Leé más
Vecinas de Sierra Grande se adelantan al boom del GNL con novedosa fusión de emprendimientos
Vecinos en alerta por un perro Bull Terrier suelto que habría atacado a otros animales
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario