El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
40% Hum
LMCipolletti alerta

Vecinos en alerta por un perro Bull Terrier suelto que habría atacado a otros animales

El caso reaviva el debate sobre la tenencia responsable y las razas consideradas peligrosas.

La problemática de los perros sueltos continúa siendo una preocupación en distintas localidades. Este martes, vecinos de El Bolsón vivieron momentos de temor por la presencia de un perro de raza Bull Terrier —una de las catalogadas como potencialmente peligrosas— que, según relataron, atacó a otros animales del barrio, provocando heridas en algunos de ellos.

El hecho fue reportado por el medio Noticias del Bolsón, que precisó que luego del ataque el animal fue visto ensangrentado y atado a un árbol, mientras personal policial trabajaba en el lugar y solicitaba la intervención de un veterinario para controlar la situación.

Te puede interesar...

Los vecinos del sector manifestaron su preocupación por la reiteración de casos similares y reclamaron mayores controles sobre la circulación de perros sin supervisión.

Una situación que se repite en distintas ciudades

El episodio en El Bolsón no es aislado. En los últimos meses, distintas ciudades rionegrinas, entre ellas San Carlos de Bariloche, han registrado incidentes con perros sueltos, algunos de ellos pertenecientes a razas grandes o de carácter dominante. En todos los casos, la falta de tenencia responsable y la ausencia de medidas preventivas se presentan como factores comunes.

Autoridades municipales y organizaciones protectoras de animales insisten en que el problema no radica en la raza, sino en la conducta y responsabilidad del propietario. Sin embargo, reconocen que los ejemplares de gran tamaño o con fuerte instinto territorial requieren mayores cuidados y condiciones de manejo específicas para garantizar la seguridad pública.

Normas de tenencia responsable en El Bolsón

En El Bolsón se encuentra vigente la Ordenanza Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas, que establece que los perros deben permanecer dentro del predio de la vivienda y, en caso de salir, hacerlo con correa y bajo el control de su dueño. La norma también promueve la identificación de los animales, su vacunación y la esterilización como medidas para prevenir la proliferación y los incidentes en la vía pública.

Desde el municipio se ha recordado en varias ocasiones que la infracción a esta ordenanza puede derivar en sanciones, y que los dueños son civil y penalmente responsables por los daños que sus animales puedan ocasionar.

Un tema que demanda compromiso comunitario

Tanto en El Bolsón como en cualquier localidad, los reiterados incidentes con perros sueltos vuelven a poner en agenda la necesidad de reforzar los controles y fomentar la conciencia ciudadana sobre la tenencia responsable. El cumplimiento de las ordenanzas es clave para prevenir ataques, proteger a las personas y garantizar el bienestar animal.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario