Tensión en el Gobierno: Victoria Villarruel cargó contra Patricia Bullrich
"Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de Seguridad, no opino", dijo la vicepresidenta.
La vicepresidenta Victoria Villarruel mostró su disconformidad con la decisión del Gobierno nacional de habilitarle el viaje al gendarme argentino a Venezuela, quien se encuentra detenido desde el 8 de diciembre pasado.
"Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de Seguridad, no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar. Saludos", dijo Villarruel en una respuesta que le hizo un usuario en X.
Te puede interesar...
De esta manera, la presidenta del Senado le envió un fuerte mensaje no solo a la Casa Rosada, con quien mantiene una relación de alta tensión, sino también a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Villaruel aspiraba a tener mayor injerencia en la cartera de Bullrich y también en Defensa, que lidera Luis Petri. Sin embargo, el presidente Javier Milei la relegó a su rol de Vicepresidenta.
Tanto Seguridad como Defensa habían sido los tópicos que la abogada apuntalaba durante el período electoral del 2023. El gendarme argentino, Nahuel Gallo, fue detenido por el régimen de Nicolás Maduro e incomunicado. Es acusado de ser espía del Gobierno argentino.
Para Patricia Bullrich, la detención del gendarme "es una declaración de guerra"
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich se refirió al secuestro del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela. “Es una persona que está desaparecida. Lo que dice Diosdado Cabello es todo mentira. Nadie que va a hacer espionaje dice que es gendarme”, contó en una entrevista telefónica con la señal de noticias TN. “Es una declaración de guerra a la Argentina”, enfatizó sin vueltas.
“Una cosa es tener malas relaciones y otra cosa es secuestrar gente”, remarcó en referencia a la relación entre ambos países. Y adelantó: “estamos viendo todas las alternativas posibles. No es el único que está en esta situación”.
La ministra contó que el caso de Gallo no es el único. “Pasó lo mismo con otros rehenes, lo que está haciendo el régimen dictatorial es juntar rehenes para llegar al 10 de enero (día en el que asume su nuevo mandato ”el hijo de Chávez"). Se calcula que el régimen tiene al menos 20 rehenes de diversos países, entre ellos Brasil, Colombia y Estados Unidos.
“Que Diosdado Cabello lo haya admitido es importante. El reconocimiento fue importante, porque en algunos casos no lo han hecho abiertamente, queremos ver en que condiciones están y que lo devuelva de inmediato”, remarcó Bullrich.
“Lo quieren mostrar, es una estrategia de Maduro para mostrarse al mundo”, enfatizó la ex candidata a presidente.
“Queremos una devolución sin ningún tipo de condicionamientos. Las decisiones son reservadas porque está en juego la vida de Nahuel Gallo", finalizó.
Leé más
La Fiesta de la Pera se despidió a puro ritmo con una marea humana
Municipios acuerdan reparar el deteriorado puente Cinco Saltos-Centenario
Municipios acuerdan reparar el deteriorado puente Cinco Saltos-Centenario
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario