El clima en Cipolletti

icon
27° Temp
39% Hum
LMCipolletti Capozzi

Sergio Capozzi criticó a LLA por el insólito final de la Ley Ómnibus

El diputado del PRO acompañó la votación en favor del oficialismo, pero reconoció falencias en la búsqueda de consensos. Consideró que hubo "inocencia" para asegurar el voto de los aliados.

La discusión particular de la Ley Ómnibus podía durar hasta el viernes, advirtieron muchos representantes de la Cámara Baja. Sin embargo, la sesión se levantó el mismo martes, a pedido del oficialismo, cuando se comprobó que muchos artículos serían rechazados. "Eso habla de cierta inocencia de la libertad avanza de quienes tenían que gestionar la fidelidad de los votos", dijo el diputado rionegrino Sergio Capozzi.

El diputado rionegrino, al igual que el bloque del PRO en pleno, acompañó con su voto positivo el viernes en general, y el martes en cada artículo que se votó. "Votamos la ley, con nuestras reservas, pero con la idea de que es necesario para el puntapié inicial de un cambio en la Argentina", justificó Capozzi.

Te puede interesar...

Como aliado al oficialismo, Capozzi cuestionó el proyecto y la forma de llevarlo al Congreso del oficialismo, y consideró que el desenlace en la sesión del martes fue insólito. "Se tiró por la borda el trabajo de 50 días, el viernes nos fuimos de la cámara con la sensación del deber cumplido. Siempre rondaba la sospecha de que iba a ser mucho más compleja la aprobación en particular. Se debatió si se iban a analizar capítulos enteros o artículo por artículo, y eso conspiró para que muchos de los que habían votado en general dieran vuelta su voto", evaluó.

Para el dirigente barilochense, esa situación "habla de cierta inocencia de la libertad avanza de quienes tenían que gestionar la fidelidad de los votos. La prueba más palpable de la inocencia de LLA la tenemos con los diputados cordobeses, que se dieron vuelta todos".

En efecto, muchos diputados habían anticipado su rechazo a artículos puntuales de la ley cuestionando la decisión de privatizar empresas estatales, algunas de las facultades delegadas que pretendía el presidente Javier Milei, o cambios puntuales que afectaban a las provincias. Ésa fue la razón por la que la Ley Ómnibus se aprobó en general, pero con una votación pendiente particular, de artículos o incisos cuestionados.

Capozzi también se refirió a la postura de otros bloques. "Miguel Ángel Pichetto, con toda su experiencia, no logró que su bloque mantuviera la cohesión. El propio Pichetto les dijo "muchachos no se cansen de perder, revisen lo que están haciendo". O el diputado rionegrino (Austín) Domingo, que también en general votó a favor y en particular votó en contra" .

Las críticas del diputado, en realidad, fueron más marcadas hacia el oficialismo. "La ley no se podía votar con más de 600 artículos. El Gobierno lo entendió, bajando a 300 artículos, pero que igual era un mamotreto. Lo ideal era una ley que se concentrara en lo que el gobierno necesita, porque es necesaria. Pero lo central eran las privatizaciones, el déficit cero y la delegación de facultades".

En ese contexto, consideró que "lo insólito fue lo de (Óscar) Zago, presidente del bloque de LLA, pidiendo la vuelta a comisión sin saber que eso implicaba dar por caída la aprobación en general".

Ahora, el bloque del PRO espera un llamado a la discusión en comisión del proyecto, que volvió a fojas cero.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario