Retiro de medicamentos por orden de Anmat: Salud licita compra urgente
El ministerio de Salud retiró medicamentos por orden de la Administración Nacional. Aseguran que son "insumos básicos" y lanzaron una compra urgente.
El Ministerio de Salud se encuentra trabajando con el objetivo de reponer el stock de medicamentos que fueron retirados este martes de todos los hospitales y centros de salud de la provincia, en cumplimiento de la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que alcanzó a todo el país.
La medida suspendió el martes las actividades productivas de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., prohibiendo además el uso, distribución y comercialización de todos los productos registrados bajo esas razones sociales en todo el país.
Te puede interesar...
En muchos casos se trata de insumos básicos que son utilizados en los 36 hospitales y más de 200 centros de salud de Río Negro. Ante esta urgencia, ayer los hospitales comenzaron a trabajar con el objetivo de reponer el stock retirado, realizando compras con los fondos propios de cada nosocomio.
Mientras que, en paralelo, desde la sede central se dispuso la revisión del stock para detectar productos pertenecientes a las firmas mencionadas, la inmovilización inmediata de cualquier unidad identificada, evitando su uso, y se está avanzando en una compra centralizada de carácter urgente para volver a proveer en el menor tiempo posible los elemento retirados. Se trata de productos medicinales de uso frecuente en los nosocomios de toda la provincia que ya fueron retirados.
En cuanto a la situación legal, la Subsecretaría de Asuntos Legales se encuentra analizando toda la información existente a fin de determinar las responsabilidades de quienes proveyeron los medicamentos, para luego poder iniciar las acciones legales correspondientes con el propósito de recomponer el erario público.
"El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Salud, ratifica su compromiso con la salud pública y garantiza que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger a la población y cumplir con la normativa vigente", se expresó desde el Gobierno.
La prohibición de Anmat
La disposición de la Anmat incluye la prohibición de uso, distribución y comercialización del producto Fentanilo HLB / Citrato de Fentanilo 0,05 mg/ml (solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml, lote 31202, vencimiento 09/26), cuyo titular es la firma HLB Pharma Group S.A.. La disposición se emitió tras una notificación realizada por una institución hospitalaria privada de la provincia de Buenos Aires sobre un presunto desvío de calidad.
Según informó Anmat, el hospital notificó un brote de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii en pacientes que habían recibido ese medicamento. Las pruebas de laboratorio realizadas por el servicio de Farmacia y Microbiología de la institución detectaron crecimiento bacteriano en 10 de 12 muestras cultivadas.
El producto, según la información oficial, habría sido fabricado en las instalaciones de Laboratorios Ramallo S.A., empresa que produce exclusivamente para HLB Pharma Group. Durante una inspección en ese establecimiento, ANMAT detectó incumplimientos a las Buenas Prácticas de Fabricación.
El Departamento de Vigilancia Post Comercialización del Instituto Nacional de Medicamentos clasificó el incidente como crítico, con prioridad alta, debido al riesgo potencial para pacientes hospitalizados.
Leé más
¡Atención! ANMAT prohibió el uso y venta de algunos medicamentos: cuáles son
Río Negro refuerza su compromiso contra la trata en el corredor Vaca Muerta
-
TAGS
- Medicamentos
- ANMAT
- salud
- Río Negro
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario