El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
58% Hum

¡Atención! ANMAT prohibió el uso y venta de algunos medicamentos: cuáles son

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, distribución y comercialización. En Río Negro avanzan con el retiro de los mismos en los Hospitales.

El Ministerio de Salud de Río Negro dio a conocer que inició un operativo de retiro preventivo de medicamentos en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en cumplimiento de las disposiciones 3156/25 y 3158/25 emitidas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Las medidas incluyen la prohibición de uso, distribución y comercialización del producto Fentanilo HLB / Citrato de Fentanilo 0,05 mg/ml (solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml, lote 31202, vencimiento 09/26), cuyo titular es la firma HLB Pharma Group S.A.. La disposición se emitió tras una notificación realizada por una institución hospitalaria privada de la provincia de Buenos Aires sobre un presunto desvío de calidad.

Te puede interesar...

Según informó ANMAT, el hospital notificó un brote de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii en pacientes que habían recibido ese medicamento. Las pruebas de laboratorio realizadas por el servicio de Farmacia y Microbiología de la institución detectaron crecimiento bacteriano en 10 de 12 muestras cultivadas.

ANMAT.jpg

El producto, según la información oficial, habría sido fabricado en las instalaciones de Laboratorios Ramallo S.A., empresa que produce exclusivamente para HLB Pharma Group. Durante una inspección en ese establecimiento, ANMAT detectó incumplimientos a las Buenas Prácticas de Fabricación.

El Departamento de Vigilancia Post Comercialización del Instituto Nacional de Medicamentos clasificó el incidente como crítico, con prioridad alta, debido al riesgo potencial para pacientes hospitalizados.

Acciones en la provincia de Río Negro

En cumplimiento de las disposiciones de ANMAT, el Ministerio de Salud de Río Negro activó protocolos de control y retiro preventivo de productos medicinales en hospitales y centros de salud públicos de toda la provincia.

La medida se implementa de manera coordinada en los 36 hospitales y más de 200 centros de salud rionegrinos, con el objetivo de identificar y retirar cualquier unidad de los productos involucrados que pueda encontrarse en circulación dentro del sistema público de salud provincial.

Entre las acciones que se especificó desde el Ministerio de Salud de Río Negro, se encuentran:

  • La revisión del stock para detectar productos pertenecientes a las firmas mencionadas.
  • La inmovilización inmediata de cualquier unidad identificada, evitando su uso.
  • La notificación de existencia a las autoridades sanitarias correspondientes.
  • La colaboración con las tareas de retiro dispuestas por los organismos nacionales.

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Salud, indicó que ratifican "su compromiso con la salud pública y garantiza que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger a la población y cumplir con la normativa vigente".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario