Prendió una fogata en un lago de la Cordillera y lo echaron
Mientras se combate un incendio forestal en Bariloche, muy cerca tuvieron que expulsar a un turista de un área natural protegida.
El incendio forestal en Bariloche por un fogón mal apagado en una zona donde está prohibido hacer fuego indignó a la comunidad cordillerana, pero parece no tener impacto en los turistas. Todos los años se registra la misma situación: viajeros que prenden fogatas en bosques y costas de lagos sin respetar la prohibición. A uno de ellos lo pescaron, y lo echaron del lago en el que quería acampar.
Ocurrió en el lago Soberanía, muy cerca del lago Escondido. Allí, a partir de un aviso telefónico que informaba que había una fogata cerca del lago, la Brigada de Montaña de la Policía de Río Negro encontró al responsable y apagó el fuego de manera correcta para evitar que las cenizas enciendan la arboleda.
Te puede interesar...
El turista estaba acampando en una Área Natural Protegida donde no está permitido hacer fuego. Todos los accesos a las áreas protegidas están señalizados con la indicación sobre las fogatas, a modo preventivo. Pero muchos turistas hacen caso omiso. Disfrutan de la naturaleza y el paisaje, pero no los cuidan.
Maximiliano Olivares, jefe de la Brigada de Montaña de la Policía, confirmó a diario10 que el hombre "había llegado en horas de la noche del jueves, había armado una carpa y estaba pernoctando. Al acampar, hizo fuego en lugares no habilitados. Por lo cual, se lo identificó y se le pidió que se retire" del área Protegida.
Según se informó, el hombre tiene 29 años y es oriundo de Santa Fe. Olivares confirmó que se le realizó un acta para la correspondiente multa.
La Policía difundió una serie de imágenes donde se observa que el hombre había encendido más de un fogón y no los había apagado de manera correcta. "Seguían encendidos desde la noche y no había tenido ningún tipo de recaudo para apagarlos. Y nosotros llegamos a horas del mediodía", manifestó.
Juicios por incendios forestales
En caso de que una fogata en zonas no habilitadas provoque un incendio forestal, los responsables pueden enfrentar un juicio penal. Actualmente, la Justicia Federal intenta dar con los responsables del incendio en el brazo Tristeza del Nahuel Huapi. Se presume que llegaron a la costa del lago en una embarcación y prendieron fuego allí, a muy pocos metros del bosque.
En la provincia hay un antecedente de condena penal contra los responsables de un incendio. Seis cipoleños que vacacionaban en El Bolsón, en 2021, cocinaron muy cerca de un pinar, se fueron sin apagar las brasas y causaron la quema de más de 6 mil hectáreas de bosque.
Se declararon culpables y recibieron una condena de tres años de prisión en suspenso y la obligación de hacer 100 horas de trabajo comunitario.
Leé más
Amati celebró el aumento por coparticipación para Oro y el colectivo urbano
Vacunas antigripales: comenzó la distribución a las provincias
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario