El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
44% Hum
LMCipolletti mapuche

Polémica: La Justicia Federal autorizó a la líder mapuche Betiana Colhuan a viajar a Chile

Está imputada en una causa por usurpación en Villa Mascardi y el fiscal había solicitado denegarle el permiso por temor a una fuga.

En una polémica decisión, el Tribunal Oral Federal de General Roca autorizó a Betiana Colhuan, referente espiritual mapuche imputada en una causa por usurpación, a viajar del 14 al 18 de agosto a Chile para participar de un encuentro de defensoras territoriales en Chiloé. La resolución judicial contrasta con la postura del fiscal, que había solicitado denegar el permiso por temor a una eventual fuga.

El juez Alejandro Adrián Silva, del Tribunal Oral Federal de General Roca, resolvió autorizar el viaje internacional de Betiana Ayelén Colhuan, figura y referente de la comunidad Lafken Winkul Mapu, que se hizo conocida en la región a partir de la denuncia por usurpación en Villa Mascardi.

Te puede interesar...

Colhuan fue invitada por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano a participar del Encuentro de Defensoras y Sanadoras Territoriales Sur/Abya Yala, a realizarse entre el 15 y el 17 de agosto en Curaco de Vélez, Chiloé. La defensa presentó el pedido de autorización con el cronograma del evento, pasajes y datos del lugar de estadía.

Posturas encontradas y medida polémica

Sin embargo, el fiscal general Rafael Vehils Ruiz se opuso al pedido. Alegó que la salida del país podría entorpecer la continuidad del proceso judicial, considerando que la condena dictada contra Colhuan —dos años y dos meses de prisión en suspenso— aún no está firme, ya que se encuentra bajo revisión mediante un recurso de casación.

Pese a ello, el juez resolvió hacer lugar al planteo de la defensa. En su fallo, destacó que Colhuan “ha permanecido siempre a derecho desde el inicio del proceso”, que tiene domicilio conocido en San Carlos de Bariloche, hijos menores a cargo, y que no existen elementos que hagan suponer que intentará evadir la acción de la Justicia.

Además, se valoró que la acusada viajará junto a otras personas en una combi de la empresa La Araucana Viajes, y que ha cumplido con todos los requisitos exigidos para el traslado, incluido informar su retorno en un plazo de 24 horas al tribunal.

Líder mapuche

El tribunal ordenó también comunicar la decisión a la Dirección Nacional de Migraciones y extender la certificación correspondiente para presentar en frontera. Colhuan deberá reingresar al país el 18 de agosto a través del Paso Internacional Cardenal Samoré, en la provincia de Neuquén.

La causa por usurpación que involucra a Colhuan y otros miembros de su comunidad sigue abierta. La sentencia de primera instancia, que impuso condenas a los integrantes de Lafken Winkul Mapu, aún no está firme, por lo que el proceso continúa en revisión ante instancias superiores.

De igual modo, la condena impuesta a Colhuan es de carácter condicional, por lo que, en caso de quedar firme, la machi permanecerá en libertad. Con ciertas sujeciones procesales, podrá continuar viajando o ejerciendo cualquier actividad lícita en el lugar que ella elija.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario