El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
47% Hum
LMCipolletti taxistas

Reunión taxistas - Municipio: ¿Qué pasará con Uber en Cipolletti?

Los taxistas bloquearon el tránsito en el centro de Cipolletti durante horas y se reunieron con el intendente Rodrigo Buteler para analizar la situación de Uber.

Un grupo de taxistas de Cipolletti protestó durante horas en el centro de la ciudad con marcha, bocinazos y un bloqueo parcial al tránsito en contra del crecimiento de la app de transporte Uber. Aseguraron que es una competencia desleal y que por ello se multiplica la cantidad de choferes. Hubo un principio de acuerdo tras una reunión con el intendente Rodrigo Buteler.

"Es una competencia desleal", repitieron los taxistas de Cipolletti tanto en la calle, como en el encuentro con Buteler, que culminó minutos antes de las 19 de este martes. En el petitorio que presentaron formalmente al Ejecutivo, los tacheros exigieron que se refuercen los controles contra quienes hacen transporte de pasajeros sin habilitación.

Te puede interesar...

"El planteo que nos hicieron es legítimo. Ellos argumentan que hay conductores que hacen transporte de pasajeros sin tener habilitación y tienen razón", dijo Buteler a LM Cipolletti tras la reunión. El intendente resaltó que "siempre hicimos controles, pero ellos piden que se refuercen porque hay más choferes. Y nos comprometimos en fortalecer los controles con aquellos que se encuentran en infracción", expresó.

"Estuvimos poco menos de una hora con el intendente, nos firmó el reclamo y se comprometió a que en lo inmediato se va a desalentar el uso de transporte no habilitado", manifestó una referente de los taxistas que participó del encuentro.

¿Qué pasará con Uber en Cipolletti?

Los taxistas salieron conformes del encuentro con Buteler porque el intendente se comprometió "a ser más riguroso" con el transporte que funcione de manera ilegal. Desde el Municipio confirmaron que esa será la postura que adoptará el área de Fiscalización en lo inmediato, pero advirtieron que no refleja la postura oficial en torno a las aplicaciones.

"Nosotros vamos camino a regular las aplicaciones. Es lo que vengo diciendo hace un tiempo y se los manifesté (a los taxistas). Vamos a presentar un proyecto de ordenanza para regular la actividad y que trabajen todos en igualdad de condiciones", dijo Buteler.

El intendente de Cipolletti destacó que "ni este grupo de taxistas que se manifestó, ni otros sectores, se oponen a la llegada de las aplicaciones. Lo que nos piden es que haya regulación y todos cumplan con la misma normativa. Y en eso estamos trabajando".

Protesta de taxistas contra Uber

El objetivo del Municipio es contar con una ordenanza que iguale a taxis y choferes de aplicaciones en el corto plazo. "Lo que resolvimos es acelerar ese proceso", dijo Buteler a LM Cipolletti. El área de Fiscalización mantuvo reuniones con funcionarios de Neuquén, donde ya se reguló Uber, para analizar los resultados de esa ordenanza.

Para los taxistas, la habilitación de las aplicaciones eliminará la competencia desleal. Sin embargo, surgen algunas dudas que el Municipio intenta resolver antes de presentar el proyecto. Otras aplicaciones que desembarcaron en la ciudad, como los delivery, no se adecuaron rápidamente a la normativa y la actividad quedó en un gris.

Una licencia de taxi se tramita como un permiso comercial y en el Ejecutivo de Cipolletti entienden que Uber deberá gestionar el propio, y tributar en Cipolletti. Si no lo hace, la incógnita es si será responsabilidad de los choferes. "Esos temas son los que estamos analizando", confió una fuente del Municipio.

Mientras tanto, se realizarán controles más firmes a la actividad de Uber ya que sin ordenanza que la permita, es ilegal.

La protesta de los taxistas

La Policía y el personal de Tránsito debió intervenir para ordenar la circulación, ya que varios automovilistas habían quedado encerrados por la concentración. Tuvieron que maniobrar para salir en contramano con la asistencia de los uniformados.

Los conductores habían descendido de sus rodados y debatían la forma en que harían llegar una nota con los puntos del reclamo a las autoridades.

Sin embargo como no se presentó el jefe comunal ni ningún funcionario intentaron dejar el petitorio en la mesa de entradas de la planta baja, pero exigían que lo recibieran con las formalidades del caso.

Los puntos del reclamo

Los taxistas no quieren que los Uber presenten el servicio de transportes de pasajeros en la ciudad. En el petitorio que intentaron entregar y al que accedió LMCipolletti, plasmaron los puntos del reclamo y los fundamentos de su negativa.

En el punto central del planteo demandan "Que se cumpla la ley para todos por igual", pues sostienen que los Uber no son controlados y trabajan libremente sin cumplir con los tributos que ellos deben pagar, lo que se convierte en una "competencia desleal".

E.C.P MOVILIZACION TAXIS (53)

Afirmaron en este sentido que los taxistas deben contar con la habilitación municipal, contratar seguros específicos, y someterse a los controles técnicos y de fiscalización. Además, agregaron, los choferes deben tener licencias de categoría adecuada, poseer el libre deuda, tramitar la verificación del taxímetro y depender de tarifas reguladas.

Recalcaron que en ese contexto, son sancionados ante cualquier incumplimiento, como por ejemplo ser sacados de frecuencia, multas especiales que "duplican el valor de lo que se le cobraría a un infractor común" y hasta la pérdida de la habilitación, "en el peor de los escenario".

Pero mientras tanto, aclaran, “en nuestra ciudad circulan libremente, servicios que operan desde la ilegalidad, mediante plataformas digitales foráneas, que realizan la misma actividad sin someterse a las mismas exigencias ni controles”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario