El clima en Cipolletti

icon
Temp
75% Hum
LMCipolletti Amenaza de bomba

Pánico en un hospital por amenaza de bomba

Dos llamados al 911 advirtieron de la presencia de artefactos explosivos en un hospital valletano. Se analizó la evacuación de pacientes por la amenaza de bomba.

Llamados al 911 para realizar una amenaza de bomba en el hospital de Roca generó alerta en el centro asistencial y un gran despliegue de la Policía de Río Negro. El protocolo por explosivos ordena la evacuación inmediata, pero en un hospital la tarea supone gran complejidad y riesgo para los pacientes.

Salud Pública ya tuvo un desalojo completo de un hospital, por el incendio intencional en Viedma, pero se trata de medidas extremas ya que los pacientes internados enfrentan serios riesgos en los traslados, y es complejo ubicar camas para todos. El domingo hubo gran tensión en el hospital, con una recorrida urgente y exhaustiva de expertos en explosivos de la Policía para determinar si se trataba de una amenaza real o si era un nuevo llamado al 911 con datos falsos.

Te puede interesar...

Según mencionaron fuentes judiciales, cuando el primer llamado llegó al sistema 911 fue remitido a los especialistas en explosivos para iniciar la búsqueda de paquetes sospechosos y un posible artefacto explosivo. En paralelo, Salud evaluó cómo proceder con los pacientes.

Amenaza de bomba Estación Limay WEB05.jpg
En Cipolletti son habituales las amenazas de bombas falsas, pero se dan especialmente en los colegios.

En Cipolletti son habituales las amenazas de bombas falsas, pero se dan especialmente en los colegios.

Los equipos de explosivos recorrieron tanto el edificio como la zona aledaña. Si bien en una primera inspección no se detectó nada sospechoso, se tomaron todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas en el lugar, según indicaron fuentes a cargo del operativo al sitio AN Roca.

La Policía de Río Negro trabajó en estrecha colaboración con los equipos de seguridad del hospital para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias para proteger a los pacientes, personal y visitantes y finalmente descartó que hubiese un artefacto explosivo.

Tras el gran operativo del domingo por la tarde, el ministerio de Salud de Río Negro confirmó este lunes que el funcionamiento de la institución es completamente normal.

El hospital funciona con normalidad

El domingo se tuvo que activar el protocolo de seguridad luego de que una denuncia anónima que advertía sobre la presencia de un artefacto explosivo. "Efectivos de distintas comisarías y la división de explosivos trabajaron durante aproximadamente dos horas, sin hallar elementos peligrosos dentro del establecimiento", se informó.

El Ministerio agradeció "de manera especial al ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, quien estuvo a cargo de la coordinación del operativo desde el inicio". También reconocieron el acompañamiento de las autoridades que se acercaron al lugar para colaborar durante el procedimiento.

La amenaza de bomba obligó a evacuar sectores del hospital y a reubicar momentáneamente parte de la atención, aunque no se suspendieron servicios de urgencia. Desde el Ministerio destacaron el compromiso del personal médico y de enfermería que garantizó el funcionamiento asistencial durante el operativo.

A partir de la confirmación de las falsas amenazas, se investigará el origen de los llamados telefónicos a la central 109. En Río Negro hay antecedentes de sanciones judiciales a los autores de las amenazas falsas. Incluso, en casos en los que los autores eran menores de edad, se aplicó el castigo judicial a sus padres. En paralelo se realizan charlas en colegios para concientizar sobre la gravedad de las amenazas falsas, ya que obligan a grandes despliegues de seguridad y evacaciones.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario