Oro, contra la pirotecnia y los ruidos molestos: secuestran motos con escapes libres
Mientras se avanza como en Cipo con la campaña “Pirotecnia Cero”, aumentan los controles de tránsito. Y en la noche del martes hubo novedades...
Siguiendo los pasos de Cipolletti y en medio de la campaña “Pirotecnia Cero”, en Fernández Oro también se incrementan los controles sobre los ruidos molestos que alteren la calma habitual de la vecina ciudad.
Sin ir más lejos, personal de la dirección de Tránsito y Transporte y de diversas direcciones de la Municipalidad de GFO en la noche de este martes durante un operativo sorpresa lograron secuestrar 4 motos con escape libre, “reforzando el compromiso con la tranquilidad y la seguridad vial”.
Te puede interesar...
Desde el Municipio alertaron que el uso de escapes libres puede derivar en multas de más de $1.500.000.
“Agradecemos especialmente al personal de la Unidad 26 de Fernández Oro por su acompañamiento y compromiso en estos procedimientos. Juntos, seguimos construyendo una ciudad más segura para todos”, señalaron.
Pirotecnia Cero, ¿Sabés que se siente?
Por otro lado, se informó que en Fernández Oro lanzaron la Campaña “Pirotecnia Cero ¿Sabés qué se siente?” con el fin de concientizar a la comunidad sobre los daños que provoca el uso y la comercialización de pirotecnia de estruendo, en especial, en épocas festivas.
“Realizaremos una sensibilización sobre el tema en los medios de comunicación, entregaremos folletería en vía pública, las vecinas y vecinos podrán participar de la experiencia ¿Sabés qué se siente?”, y brindaremos charlas en las escuelas de la ciudad”, explicaron en el comunicado difundido vía la cuenta oficial de la Municipalidad en la red social Facebook.
“Cada explosión no solo ilumina la noche, sino que resuena en el alma de quienes sufren en silencio. Juntos, alzamos nuestras voces para poner fin a este dolor innecesario. Unámonos en este llamado a la compasión y la empatía. #pirotecnicacero ”, se agregó.
Asimismo, instan a la población a realizar cualquier denuncia al: 299 468 8168.
“Comercios que vendan pirotecnia de estruendo. Personas que arrojen pirotecnia de estruendo.
La denuncia deberá incluir detalles sobre:
-El tipo de pirotecnia utilizada
-La ubicación
-La hora del hecho
-Si es posible, videos o fotos de la situación.
-Dirección de los infractores y cualquier otro dato de interés.
“El uso de pirotecnia puede causar quemaduras, mutilaciones, lesiones auditivas y oculares. Además, puede provocar incendios, intoxicaciones, y daños al medioambiente. A su vez, daña a personas con hipersensibilidad auditiva, autismo, adultos mayores y animales”, señaló el texto en el final.
Los comercios cipoleños a favor de la Pirotecnia Cero
Priorizando el sentido común por sobre el negocio y en un acto de “empatía con la sociedad”, el sector del Comercio cipoleño adhiere en su totalidad a la medida de Pirotecnia Cero que se aprobó la semana pasada con vistas a los próximos festejos navideños.
Así lo manifestó el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de nuestra ciudad, José Luis Bunter en declaraciones a LM Cipolletti y en contraposición a las encendidas quejas de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales por la disposición que impide la venta de elementos sonoros y luminosos.
“Tuvimos un período de tiempo para generar la solicitud de ventas de pirotecnia y notamos un desinterés total de los comerciantes. Y acá estamos para defender antes que nada los intereses de los cipoleños. Si a uno solo le hubiera interesado, yo velaría por esos intereses pero nadie hizo la presentación y por ende no hay ni uno habilitado”, explicó el referente de los comerciantes.
“Y entonces, si no hay interés, que se aplique nomás la Pirotecnia Cero. Eso sí, lo que esperamos ahora es que se extremen las medidas de controles para tránsito, acopio y venta de pirotecnia ilegal. Es decir, habrá que estar atentos a cuando la traen, la guardan y la venden, porque siempre con las prohibiciones surgen estas cosas”, advirtió sobre el mercado clandestino y paralelo.
Bunter resaltó la “empatía del sector comercial” al evitar que prevalezca el costado económico y “pensar en todos los damnificados que hubieron años anteriores”.
Leé más
Video: "Tirás un cohete más y te pego un tiro", aseguró un vecino furioso
Otra vez la pirotecnia en Cipolletti: perros asustados escaparon de sus hogares
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario