Javier Milei en Bariloche: la protesta del gremio ATE
El gremio estatal se manifestó y cortó calles en forma intermitente ante la visita del presidente Javier Milei a Bariloche.
La hostilidad del clima patagónico no alteró los planes de las agrupaciones sindicales de la provincia para manifestar su rechazo a la visita del presidente Javier Milei. Es el primer arribo del mandatario a Río Negro desde que asumió el cargo.
Las protestas de este viernes por la mañana en Bariloche se presentaron en forma de piquetes, bajo el intenso frío y viendo, afectando la circulación de los pasajeros que se trasladan al aeropuerto y también de vehículos pesados que transitan por la ruta de Circunvalación.
Te puede interesar...
El reclamo de ATE y otras agrupaciones sindicales reunió a un grupo de apenas 150 personas en la rotonda de acceso al aeropuerto, a 8 kilómetros del centro de la ciudad y más de 30 del hotel Llao Llao, dónde se hace el foro de empresarios y directivos del círculo rojo.
Allí está desde anoche el presidente Javier Milei, a quien tampoco llegaron los ruidos de los bombos, ya que se trasladó en helicóptero desde la misma plataforma del aeropuerto, pese al fuerte temporal de viento y lluvia que recién amainó un poco está mañana.
El contingente sindical se expresó con repudios al recorte que baja desde el gobierno nacional la gestión libertaria, y que impacta con fuerza en la gestión del gobierno provincial de Alberto Weretilneck y local de Walter Cortés.
Más allá de las quejas de las personas varadas en los cortes transitorios, no hubo incidentes en el lugar, fuertemente custodiado por fuerzas federales y provinciales.
El grupo de manifestantes se dividió alrededor de las 9,30, y mientras que el sector de ATE se quedó en el acceso norte al aeropuerto, a la espera del paso del gobernador y funcionarios provinciales, los miembros de la CGT se trasladaron en autos y combis hacia el Llao Llao por la avenida Bustillo, muy transitada en ese momento, por lo que les llevaríaas de una hora llegar a destino.
Repudios al arribo de Milei
En función de los fuertes repudios expresados por los vecinos en los medios, los dirigentes gremiales aseguraron que no cortarían el tránsito en la principal avenida de Bariloche, "a menos" que no les permitieran avanzar y acercarse al hotel en forma preventiva kilómetros antes.
Toda la arteria está controlada por numerosos efectivos fuertemente armados, con vehículos especiales para mítines. Son más de 300 los uniformados que participan del comando unificado conformado para garantizar la seguridad durante la visita del jefe de estado.
Según versiones extraoficiales los uniformados no permitirían protestas cercanas al hotel y por eso los manifestantes evalúan un piquete entre el centro y Llao Llao.
A 300 metros del hotel Llao Llao el comando unificado de fuerzas dispuso un retén que impide el paso de los manifestantes. Incluso sólo los pasajeros que se acercan al lugar para realizar una excursión lacustre desde Puerto Pañuelo pueden atravesar el bloqueo.
Referentes de la CGT Zona Andina permanecen apostados en el lugar e intentan acercarse al mandatario nacional para entregarle un escrito en el que cuestionan las medidas económicas del gobierno central.
Leé más
Video: intentaron agredir a Javier Milei durante en Israel y debió intervenir su custodia
Qué dijo Javier Milei sobre el fallo de la Corte Suprema contra Cristina
¿Qué temas acordaron trabajar en conjunto Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck?
-
TAGS
- Javier Milei
- ATE
- Bariloche
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario