IPROSS busca el ordenamiento económico para tener autosustentabilidad
La titular del IPROSS, Marcela Ávila, se refirió al trabajo que se viene realizando para normalizar la atención y cobertura de las más de 170 mil afiliados.
En el marco del contexto socio económico que se encuentra atravesando el país, la cadena de abastecimiento de medicamentos y prestaciones se ha visto afectada significativamente, el gobierno provincial informó que se vienen realizando transferencias desde el Ministerio de Hacienda hacia el IPROSS para normalizar el funcionamiento de la obra social.
“Para nuestro gobernador son prioridad todos los temas relacionados con la salud de los rionegrinos, por eso trabajamos periódicamente junto al Ministerio de Salud para coordinar acciones, convenios y compras conjuntas, para llegar de la mejor manera a los afiliados”, explicó la titular del IPROSS, Marcela Ávila.
Te puede interesar...
Detalló que la situación obligó al organismo a implementar distintos mecanismos de contingencia para no dejar a ninguna persona afiliada con la medicación que necesita: “Es un arduo trabajo interno, no hay precios, hay escasez, no hay stock, cuesta que las droguerías provean este tipo de medicación, por la situación compleja por la que atraviesa el sector farmacéutico”.
Por último, en relación a la deuda que tiene IPROSS, subrayó que se está trabajando en el ordenamiento económico con el claro objetivo de que Ipross pueda tener autosustentabilidad. “Esto nos va a permitir en el futuro contar con mayores herramientas para poder mejorar los precios”, finalizó.
Leé más
El IPROSS y del Ministerio de Salud buscarán trabajar en conjunto
Río Negro mejora los controles mineros con innovaciones tecnológicas clave
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario