En la UNCo habrá licencia para estudiantes por maternidad y paternidad
La Universidad del Comahue creó la "licencia estudiantil" para que los alumnos no pierdan la regularidad si tienen que faltar por embarazo y causas vinculadas al nacimiento, adopción o cuidado de hijos.
La Universidad Nacional del Comahue dio un paso fundamental que permitirá a las alumnas y alumnos que cursen carreras universitarias contar el derecho de “licencia estudiantil”. Según se informó, se aprobó una ordenanza que dispone la licencia por maternidad, paternidad o tareas de cuidado para estudiantes de la UNCo.
La licencia estudiantil es “un derecho estudiantil que tendrá por objeto suspender los plazos académicos, reprogramar las instancias académicas con adecuación de las trayectorias pedagógicas y congelar la situación académica a quienes hayan accedido” al beneficio, dice la nueva ordenanza.
Te puede interesar...
¿En qué casos se podrá solicitar?
La licencia podrá ser solicitada por las siguientes causales:
-Embarazo y causales vinculadas;
-Fertilización médicamente asistida;
-Guarda preadoptiva, adopción definitiva o situación encuadrada en una medida excepcional de protección de niños, niñas y adolescentes;
-Paternidad o maternidad no gestante;
-Tareas de cuidado;
-Fallecimiento hija/o
De este modo se pretende que los alumnos no pierdan su condición de regularidad y puedan continuar luego normalmente con el cursado.
Se destacó la propuesta, que surgió de una agrupación estudiantil, que busca garantizar el Derecho a la Educación de los y las estudiantes “permitiendo el acceso a una “licencia” temporal sin perder el año académico ni tener sanciones por inasistencias debido al cumplimiento de sus responsabilidades como madres, padres, cuidadores y/o cuidadoras”.
Hasta el momento, en muchas unidades académicas, que no cuentan con esta normativa se atendían los casos “de oficio”.
Esta licencia, se estableció, está destinada a todas/os las/los estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue y cada Unidad Académica podrá reglamentar su propia normativa de acuerdo a las especificidades de las carreras que dictan.
Inscripciones a la UNCo
En tanto, se destacó que continúan abiertas las inscripciones para el próximo ciclo lectivo y se detalló desde la alta casa de estudios que, en menos de una semana, se anotaron 2700 nuevos alumnos y alumnas, informó ayer al Consejo Superior la rectora Beatriz Gentile.
“Es un número muy alto para lo que va de noviembre”, dijo, al tiempo que destacó que este interés por ingresar a la UNCo “hay que leerlo como un gesto muy importante de la sociedad y de lo que significa la universidad pública, en nuestro caso tanto en Río Negro como en Neuquén”.
Gentile anunció que el próximo jueves 16 de noviembre a las 12 se realizará una sesión simbólica (no ordinaria ni extraordinaria, aclaró) del Consejo Superior junto a organizaciones gremiales, estudiantiles y la APDH, entre otras, en defensa de la universidad pública. Será una actividad coordinada con el resto de las universidades nacionales, agregó la rectora.
Educación “híbrida”
La rectora resaltó además que se avanza con la educación a distancia y las formas híbridas, y en ese sentido destacó la consolidación de los nodos en la Línea Sur rionegrina y mencionó el pedido de intendentes de Río Negro y Neuquén para instrumentar carreras en diferentes localidades. “Es una meta que nos propusimos y en la que estamos avanzando”, dijo.
Leé más
Vacunas antigripales: comenzó la distribución a las provincias
Catriel: de qué acusarán al presidente del Concejo Deliberante
Río Negro envía insumos sanitarios para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones
-
TAGS
- UNCo
- licencia
- estudiantes
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario