El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
68% Hum
LMCipolletti Gremios

Cuál fue la nueva propuesta salarial del gobierno para los gremios

Tras el cuarto intermedio, este miércoles se retomó la negociación entre las autoridades provinciales y los representantes de ATE, UPCN y Unter.

Tras el cuarto intermedio planteado durante la semana pasada, durante la mañana de este miércoles, representantes de los gremios estatales ATE y UPCN se reunieron con autoridades provinciales, para continuar la negociación de la paritaria. Lo mismo ocurrió en Educación con Unter.

Según las primeras informaciones que se dieron a conocer respecto de la nueva oferta por parte del gobierno provincial, nuevamente se ofrecieron bonos, los mismo que hasta hace días atrás iban de los 80 mil a los 120 mil pesos. La propuesta del pago de sumas fijas no convence a los sindicatos, pero el Ejecutivo la ratificó como propuesta de aumento viable de pago.

Te puede interesar...

En esta oportunidad, todos esos montos fueron incrementados, llevándolos desde los 100 mil a los 140 mil pesos, dependiendo de la categoría y agrupamiento de cada trabajador.

Asimismo, al igual que durante los meses de enero y febrero, estas sumas se pagarían por planilla complementaria durante la segunda quincena de marzo.

unter-reclamo.jpg
El gremio Unter exige un aumento al básico y se encamina a iniciar las clases con paro.

El gremio Unter exige un aumento al básico y se encamina a iniciar las clases con paro.

Por otro lado, la ayuda escolar pasa de $ 6.000 a $ 20.000, la ayuda escolar por hijo con discapacidad pasa de $ 12.000 a $ 40.000 y se ofreció un incremento en todas las asignaciones familiares de acuerdo al siguiente detalle: para el primer tope asignación por hijo y prenatal 12.000, asignación por nacimiento 21.160, asignación por matrimonio 31.744, asignación por adopción 126.960. Para el segundo tope: asignación por hijo y prenatal 6.000, asignación por nacimiento 10.580, asignación por matrimonio 15.872, asignación por adopción 63.480 y asignación por hijo con discapacidad 48.000.

Las posturas de los gremios

En sentido, desde ATE ya manifestaron su malestar con la propuesta y expresaron que, si bien es “superior” a lo anterior ofrecido, “sigue siendo insuficiente”.

“La propuesta del Gobierno provincial resulta insuficiente en un contexto donde los trabajadores y trabajadoras están perdiendo poder adquisitivo de manera descarnada”, contó Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.

Luego, agregó: “Los salarios retroceden continuamente, por eso, vamos a analizar la nueva oferta del Ejecutivo en plenario (el cual fue convocado para las próximas horas) y en las próximas horas tomar una decisión, pero consideramos que la oferta no alcanza y sigue generando precarización laboral”.

En tanto, desde Unter confiaron a través de sus redes que “el pago de bonos de ninguna manera constituye una propuesta salarial”. “El Ministerio de Educación tiene que dar una respuesta acorde a la situación hiperinflacionaria que atravesamos y que ha generado una fuerte pérdida del poder adquisitivo de los salarios, que afectó fuertemente la calidad de vida de nuestras familias”, agregaron.

El sindicato docente ya advirtió a la Provincia: habrá paro si no se cierra la pauta salarial 2024. Esta oferta salarial será discutida recién el martes 5 de marzo.

Por último, resta conocer la decisión de UPCN, que por el momento ninguno de sus representantes brindó declaraciones. Sin embargo, la anterior oferta la había calificado como “insuficiente”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario