El clima en Cipolletti

icon
Temp
32% Hum
LMCipolletti paro

Congreso de Unter clave: ¿Se viene otro paro?

UnTER debate hoy en Valcheta cómo sigue el conflicto docente: crece el apoyo a un paro escalonado y no volver a clases tras el receso invernal.

Desde la mañana de este viernes, se realiza en Valcheta un nuevo Congreso Extraordinario de UnTER, convocado tras la última reunión paritaria entre el gremio docente y el gobierno provincial. En ese marco, las 18 seccionales que integran el sindicato definirán los pasos a seguir en un conflicto que se profundiza. La discusión llega tras una semana de paro de 48 horas y movilización, en rechazo a la propuesta salarial del Ejecutivo.

Las seccionales de Roca y Viedma, dos de las más influyentes dentro del sindicato, propusieron un paro de 48 horas semanales con no retorno a las aulas luego del receso invernal, que se extenderá del 7 al 18 de julio. Se trata de una postura que comenzó a consolidarse como mayoría y que será debatida durante la jornada, con altas posibilidades de convertirse en la medida adoptada a nivel provincial.

Te puede interesar...

Unter Cipolletti propuso paro y una extensa lista de reclamos

En sintonía con ese posicionamiento, la seccional Cipolletti llevó a cabo este lunes una asamblea en la que definió por unanimidad el mandato que lleva al Congreso. Uno de los puntos centrales es el rechazo a las auditorías médicas implementadas por el gobierno y la exigencia de su derogación, al considerarlas una amenaza para el régimen de licencias y la salud de las y los docentes.

Además, solicitaron una recomposición salarial con sumas remunerativas, con un cargo testigo de al menos $1.800.000, y la creación y regularización de cargos clave en los distintos niveles educativos: bibliotecarios, maestros domiciliarios, preceptores, referentes TIC, duplas pedagógicas y cargos para trayectorias escolares. También exigieron que Cipolletti sea reconocida como zona petrolera y se incremente el porcentaje por ubicación en zonas rurales.

Unter Cipolletti

Entre otros puntos, reclamaron un edificio propio para la ESRN 161, mejoras edilicias, ampliación de la cobertura de sala de 3 años con equipamiento adecuado, transporte escolar con personal asignado y regularización de la obra social IPROSS.

Finalmente, propusieron un plan de lucha con paros escalonados de 48 y 72 horas semanales y no retorno tras las vacaciones, aclarando que la continuidad de las medidas deberá ser definida únicamente en nuevo congreso. También exigieron la devolución de los días descontados por paro, la convocatoria a plenarios escolares y el posicionamiento de la minoría como titular en la junta electoral.

La última oferta del Gobierno

La nueva propuesta salarial del gobierno de Río Negro fue presentada el viernes, luego de conocerse el índice de inflación de mayo, que fue del 1,5%. La oferta incluyó un bono de $40.000 a pagar el 27 de junio y sumas fijas no remunerativas y no bonificables para julio y agosto, que varían según la antigüedad del agente.

El Ministerio de Educación aseguró que los incrementos propuestos superan la inflación acumulada en lo que va del año y en la comparación interanual. Sin embargo, desde UnTER rechazaron la propuesta por considerarla “irrisoria” y reiteraron su demanda de una verdadera recomposición salarial, con aumentos porcentuales.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario