Con sabor a victoria: Coca Cola le ganó a municipio rionegrino en la Justicia
El STJ de Río Negro confirmó la invalidez de la tasa que aplicaba una ciudad rionegrina. Conocé de qué se trata este trago amargo para ese municipio.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro confirmó la invalidez de un artículo de la ordenanza de San Antonio Oeste que aplicaba una tasa sobre carteles publicitarios ubicados en el interior de los comercios.
La decisión del STJ rechazó el recurso de apelación de la Municipalidad de San Antonio Oeste y ratificó la sentencia previa de la Cámara Civil de Viedma. El eterno litigio con la marca Coca Cola, de este modo, tiene un claro vencedor.
Te puede interesar...
Cabe recordar que a diferencia de este caso que sienta precedente en la provincia, en Cipolletti el Municipio multa y obliga a quitar los carteles.
El caso de la polémica Coca Cola-San Antonio Oeste
La acción había sido iniciada por La Embotelladora del Atlántico, que solicitó declarar la nulidad de la Ordenanza N° 3563/10, la cual modificaba el régimen de exenciones sobre los Derechos de Publicidad y Propaganda.
El tribunal señaló que la mera existencia de publicidad dentro de un local comercial no constituye prestación de un servicio municipal, por lo que no puede justificarse el cobro de una tasa. En palabras del fallo: “dicha modalidad publicitaria no puede ser objeto de imposición bajo la forma de una tasa, pues en rigor constituye un verdadero impuesto, dado que el contribuyente no recibe contraprestación alguna por parte del Estado”.
Asimismo, el STJ advirtió que avalar resoluciones que determinan de oficio una deuda tributaria por estos derechos publicitarios comprometería la presunción de legitimidad de los actos administrativos y transgrediría el principio de legalidad tributaria.
El fallo también cuestionó el procedimiento de verificación y constatación de los hechos imponibles, ya que se utilizaron actas elaboradas por agentes de una empresa privada contratada por el municipio, lo que fue considerado incompatible con el marco normativo vigente.
Cómo funciona el tema de la cartelería en la vía pública en Cipolletti
En el marco del reordenamiento del uso de la vía pública, la Municipalidad de Cipolletti en 2024 realizó un relevamiento atentos a la cartelería "publicitaria" que se encuentra dentro del ejido municipal, constatando que una gran cantidad estaban sin autorización, o poseían permisos caducados de pleno derecho conforme normativa aplicable.
El intendente Rodrigo Buteler manifestó en su momento: “Relevamos una gran cantidad de carteles publicitarios, irregulares, en los accesos a la ciudad, que sobre todo contaminan, no pagan impuestos y no tienen habilitación municipal. Uno de nuestros compromisos con los cipoleños fue el ordenamiento de la ciudad y ésta es una medida más que tiende a ello”.
El funcionario Diego Zuñiga a la vez indicó que: “A través del edicto municipal publicado con fecha 15 de febrero de 2024 el municipio intima a todo propietario de cartelería irregular ubicada en la ciudad de Cipolletti, principalmente la que se encuentra sobre la rutas nacionales, provinciales, o vías del ferrocarril a retirar los mismos por sus propios medios en el plazo perentorio de 30 días corridos, bajo apercibimiento de realizar el retiro por parte de la Municipalidad de Cipolletti con costos a cargo de los propietarios y la multa correspondiente.”
Cabe aclarar que dicha cartelería no cumple con las ordenanzas municipales, ni con la legislación nacional, en este sentido no tiene supervisión en cuanto a estructura de cartel, no han presentado el seguro de cobertura correspondiente y se encuentran en condiciones de conservación muy deterioradas.
Los interesados en realizar consultas o solicitar más información pueden comunicarse con la Dirección de Comercio al 449-4900 (Interno 1108) o al número de WhatsApp corporativo 2994 12-1927. También pueden dirigirse a la delegación municipal de calle Brentana 571 de lunes a viernes de 7 a 14.
Leé más
Fentanilo contaminado: qué pasó con el caso sospechoso en Río Negro
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario