El clima en Cipolletti

icon
27° Temp
22% Hum
LMCipolletti ATE

ATE desafía a Javier Milei por la ola de despidos de estatales

El rionegrino Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato, aseguró que todos los afiliados a ATE despedidos se presentarán a trabajar.

El gobierno nacional cerró oficinas y despidió a trabajadores estatales en todo el país. En muchos casos, son contratos que no se renovarán y en otros, fueron despidos de empleados precarizados que llevaban décadas como contratados. Desde el gremio ATE anticiparon que todos los afectados se presentarán a trabajar y cruzaron al presidente Javier Milei.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE a nivel nacional, anticipó que los despedidos resistirán los despidos y anticipó medidas de fuerza: “Hemos planteado la necesidad de un nuevo paro general. No hay más tiempo, nos están destrozando”, expresó.

Te puede interesar...

El gremialista rionegrino detalló que recibieron miles de telegramas de despidos. “El Gobierno que encabeza el presidente Milei es despiadado, dañino, peligroso, un gobierno cruel que ha decidido quebrantar las leyes en nuestro país”, advirtió.

El gremio estatal emitió un comunicado en el que advirtió: "Los estatales ya empezamos a recibir miles de telegramas de despidos, pero el día 3 de abril igual nos vamos a presentar en nuestros puestos de trabajo, haciéndolo exclusivo responsable por cualquier hecho violento que hubiera que lamentar.

Aguiar ATE nacional .jpg
Aguiar descargó toda su artillería discursiva contra Milei y le hizo una dura advertencia.

Aguiar descargó toda su artillería discursiva contra Milei y le hizo una dura advertencia.

Para Aguiar, los despidos que anunció el gobierno nacional en muchos casos “vulneran, el derecho a la estabilidad en el empleo público consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional”.

“Detrás de cada despido que sufre un trabajador y su familia, porque queda en la calle, detrás de cada puesto de trabajo que se pierde hay una política pública que se desmantela”, agregó. Y explicó que “dejarán de brindarse servicios esenciales”, como la seguridad, social, salud educación, “incluso la prevención de catástrofes” dijo, en dirección a los despidos en el Servicio Meteorológico Nacional.

En respuesta, aseguró que desde ATE Nacional “vamos a utilizar las herramientas que resultan más efectivas para la defensa de cada puesto de trabajo, que son el derecho constitucional a la huelga, movilización y la libertad de expresión”, planteó.

"Como le gusta tanto copiar modelos anteriores, nosotros esperamos que no se repitan escenarios del pasado, que la administración pública no esté militarizada y la Policía no bloquee las puertas de los ministerios con listados de quienes sí y quienes no pueden ingresar".

Cerraron oficinas de Anses por despidos

Por los recortes de Nación hay menos oficinas de Anses habilitadas para hacer trámites. Esta semana cerraron las sedes del organismo en General Conesa, Luis Beltrán y Cinco Saltos.

Según confirmaron fuentes del organismo, se produjo el despido de 18 trabajadores. No se descarta que la lista de cesantías se haga más extensa en los próximos días ya que los despidos llegaron por tandas.

En todas las oficinas los municipios ponían la estructura edilicia pero el personal integraba el organismo nacional. Además de los trabajadores de esas sedes, hay despidos en Viedma, Bariloche, Cipolletti, Choele Choel, Catriel, Regina, Sierra Grande y Jacobacci.

También hay riesgo de que cierren estaciones del servicio meteorológico, como la de Cipolletti. Trabajadores de esas oficinas, profesionales de carrera, solo obtuvieron la renovación de sus contratos por tres meses. A mitad de año, esas oficinas podrían quedar sin personal.

La oficina local del SMN tiene un registro histórico de los fenómenos climáticos y brinda información detallada que es clave para anticipar tormentas o fenómenos que puedan afectar a la producción, por ejemplo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario