El clima en Cipolletti

icon
25° Temp
36% Hum
LMCipolletti ATE

ATE acampa en la Secretaría de Trabajo contra despidos en organismos nacionales

Este miércoles a partir de las 6, el sindicato ATE montará una vigilia en las inmediaciones de la Secretaría de Trabajo en General Roca.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) desplegará este miércoles un acampe en las inmediaciones de la Secretaría de Trabajo en General Roca contra el despidos de 11.000 trabajadores de organismos nacionales con impacto en la provincia de Río Negro.

El sindicato informó días atrás cesantías en Parques Nacionales, Secretaría de Trabajo, Vialidad Nacional, Anses, Agencia Nacional de Discapacidad, Conicet, Secretaría de Cultura, ex Ministerio de las Mujeres, Centro de Acceso a la Justicia, Telam y Radio Nacional, además del anuncio del cierre del INADI, el Centro De Referencia del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Enacom e Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.

Te puede interesar...

ATE advirtió que "el despido de estatales atenta contra el artículo 14 Bis de la Constitución Nacional que promueve el empleo, desnuda el fraude del Estado empleador que contrata de manera irregular a miles de trabajadores desde hace años y rechaza las vías de notificación elegidas por ilegales".

Imagen de WhatsApp 2024-04-02 a las 18.45.05_22666c73.jpg
ATE protestará por los despidos en organismos nacionales.

ATE protestará por los despidos en organismos nacionales.

ATE ya lleva registrados más de 11.000 despidos y definirá profundizar medidas de fuerza

"No vaya a ser cosa que el Presidente y sus funcionarios terminen presos por las cesantías masivas. Se están cometiendo delitos penales", sostuvo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nocional. Además de los ingresos masivos, el sindicato convocó a un plenario de 1.000 delegados de todo el país.

El monitoreo de despidos que realiza la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya contabiliza más de 11 mil despidos en toda la Administración Pública y el sindicato se prepara para realizar ingresos masivos y simultáneos este miércoles en todos los organismos y ministerios. Además, se convocó a un plenario federal para las 15:30 en la sede del sindicato con delegados de todo el país para debatir la profundización del plan de lucha.

“El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular. Provocar cesantías masivas en el Estado es suprimir derechos fundamentales y esa es una conducta tipificada en nuestro Código Penal”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, y apuntó: “No vaya a ser cosa que el Presidente y sus funcionarios terminen presos antes de lo que cualquiera pudiera imaginar”.

Aguiar explicó que “vulnerar la garantía de estabilidad prevista en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional decenas de miles de veces a su vez provoca la supresión de otros derechos fundamentales que tiene toda la sociedad”. Además, el dirigente apuntó que el artículo 226 del Código Penal da penas de entre 5 y 15 años a quienes impidan el libre ejercicio de las facultades constitucionales, elevando la pena mínima a un tercio cuando se trate de funcionarios públicos.

“Despedir tantos trabajadores a tal punto que hasta delegaciones enteras tienen que cerrar, como ocurrió con ANSES, restringe de manera grave el derecho a la seguridad social, y lo mismo empieza a ocurrir con otros servicios esenciales que el Estado está obligado a brindar: educación, salud, seguridad alimentaria y hasta la posibilidad de prevenir catástrofes, cuestión ahora afectada porque el recorte alcanzó hasta el Servicio Meteorológico Nacional”, agregó el referente estatal.

“Por otro lado, esta decisión gubernamental violenta pactos internacionales que también tienen rango constitucional. El Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que se aplica a partir del Protocolo de San Salvador, en su artículo 6 obliga a los Estados a defender el trabajo e impulsar el pleno empleo, y esto precisamente no es lo que está ocurriendo”, agregó el Secretario General de ATE.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario