
Presentaron “Ante proyecto de Ley Nacional de Transparencia de las Relaciones Comerciales Frutícolas”
Se dialogó sobre la realidad del Plan Frutícola Integral, y los presentes a firmaron una nota solicitando una reunión urgente con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.
En la oportunidad expuso el asesor legal de la Federación, Abogado Fabián Fanjul, y comentó que el objetivo de la Ley Nacional sería:
• Crear de normas que garanticen, en la etapa de comercialización, el cobro de su producto,
• Crear e implementar una licencia para aquellos que comercialicen frutas,
• Crear fideicomisos entre compradores y vendedores, con el efecto de “encapsular” de manera efectiva los activos fijos, creando un patrimonio de afectación diferenciado e intangible,
• Un estricto control del Estado sobre los titulares de licencias,
• La obligatoriedad de fijar un precio de la fruta y en caso de ausencia de éste requisito, la determinación de un precio de referencia que resultará obligatorio.
El encuentro fue propicio para dialogar sobre la realidad del Plan Frutícola Integral, y lo conversado motivó a los presentes a firmar en conjunto una nota solicitando una reunión urgente con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca para tratar el tema de la implementación del PFI.
A la reunión asistieron: el senador nacional del MPN, Horacio Lores; la diputada nacional, Alicia Comelli, los legisladores provinciales rionegrinos Fabián Gatti, Beatriz Manso y Carlos Sánchez; el Ministro de Desarrollo Territorial neuquino, Leandro Bertoya, el secretario de Desarrollo Económico neuquino, Javier Van Houtte; el Gerente del Centro PYME Neuquén, Facundo López Raggi; el Secretario de Fruticultura de Río Negro, Carlos Colavitta, Patricia Villarreal en representación del INTA Alto Valle; Pablo Moratti, Director General de Fruticultura de Río Negro; y Héctor Zubeldía de la Secretaría de Fruticultura.
Fueron anfitriones: la prosecretaria Mirta Eberhardt y el protesorero de la institución Federico Sacheri, junto al asesor técnico Gustavo Liss.
Los vicegobernadores de ambas provincias se comunicaron oportunamente y se disculparon por la imposibilidad de asistir, pero manifestaron su apoyo a lo decidido en la reunión. Un nuevo encuentro para avanzar en el anteproyecto se realizará en la primera quincena del mes próximo.
Dejá tu comentario