Presentarán recursos de amparo para frenar el impuestazo
La ola de reclamos sigue creciendo. El Gobierno no pudo frenar el descontento con el tope en patentes, ni con el despido del jefe de la Agencia de Recaudación.
El Gobierno rionegrino tuvo un claro error de cálculo al fijar las subas de impuestos Inmobiliario y Automotor para el 2021. El análisis del impacto que tendría el reparto de boletas que duplicaban los valores abonados en 2020 se quedó corto y no permitió anticipar que el rechazo sería masivo y contundente. Las medidas anunciadas en forma posterior, para contener las quejas, no dieron resultado y la ola de rechazo sigue creciendo. En los próximos días, se convertirá en una catarata de recursos de amparo en la Justicia.
En las redes sociales, los grupos de contribuyentes que se niegan a pagar la suba de impuestos fijada por el gobierno provincial siguen sumando adherentes y, desde allí, se organizan para evitar el pago. La última medida sugerida, que ya tiene adeptos, es la presentación de cartas documento contra los organismos estatales, para luego dar el paso siguiente con recursos de amparo ante la Justicia.
Te puede interesar...
Poco después de repartir las boletas de pago anual y el primer vencimiento del 2021, el Gobierno se topó con el firme rechazo de la ciudadanía, avivado desde sectores políticos opositores. Las oficinas de Rentas en toda la provincia fueron escenario de manifestaciones. En ese contexto, y con cierta desprolijidad, el Ejecutivo intentó minimizar el costo político. Anunció un tope del 36% en la suba de patentes a través de un "subsidio Covid".
La limitación del impacto de la suba de patentes fue anunciada en la misma mañana en la que el entonces director de la Agencia de Recaudación, Leandro Sferco, había rechazado públicamente cambios generales en la política tributaria. Sferco dejó el cargo días después, pero no fue suficiente.
Los contribuyentes consideran que los aumentos son desproporcionados luego de un año de profunda crisis económica. Y mantendrán los reclamos. Además de la disputa en tribunales, planean nuevas manifestaciones en el Alto Valle. Se organiza una caravana a paso lento por la Ruta 22 para visibilizar el reclamo.
Las acciones de protesta, en su mayoría, se coordinan en el grupo de Facebook “No al impuestazo en Río Negro”, que tiene más de 17.900 miembros.
Leé más
La despidieron porque faltaba, pero ganó un juicio por ausencias justificadas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario