El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
50% Hum
LMCipolletti productores

Por el aumento en la luz, productores y comerciantes reclamaron ante el EPRE

Ante esta medida, la presidenta del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Isabel Tipping, explicó los detalles de la medida y comparó la nueva tarifa con otras provincias.

Representantes de diferentes sectores productores, como así también comerciantes,. llevaron adelante un reclamo en conjunto frente a la propia presidenta del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Isabel Tipping, en el marco de los últimos aumentos relacionados con el servicio eléctrico.

En este sentido, en las boletas de junio se verá reflejado un incremento de entre 3% y 6%, el cual fue autorizado días atrás por el EPRE, situación por la que los usuarios del servicio pusieron el grito en el cielo; en especial aquellos relacionados al sector productivo, ya que desde que se quitaron los subsidios por decisión del gobierno nacional, los montos de sus facturas han escalado fuertemente.

Te puede interesar...

Fue así que en la mañana de este miércoles un grupo de 40 personas, encabezadas por los referentes de la Federación de Productores de Río Negro y otras cámaras sectoriales, se hizo presente en la sede del organismo en Cipolletti, para hablar con Tipping y manifestar su malestar.

App Edersa

Tras recibir el reclamo formalmente, la funcionaria le explicó a los manifestantes el detalle de la reciente decisión del ente regulador, relacionada con cambios en la tarifa eléctrica de Edersa como consecuencia del efecto inflacionario en sus estructuras de costos no salariales, medido desde mayo del año pasado hasta la actualidad.

De esta forma, Tipping confió que los cambios que se verán reflejados en las facturas que lleguen a partir de junio también incluyen el último tramo de las paritarias con los incrementos salariales del sector, lo cual por ley se pasa directamente a la factura. Además aclaró que el aumento varía según la categoría tarifaria pero que, a rasgos generales, va del 3 al 6,3%, inferior a la pretensión que la distribuidora hizo en la última audiencia.

Asimismo, aclaró que esa situación fue debatida recientemente en una audiencia pública convocada por el EPRE.

edersa 3.jpeg

Por el lado de los manifestantes, dieron a conocer el fuerte peso que tiene para el sector productivo el costo de la energía, que aumentó tres veces su costo desde agosto del año pasado. Sin embargo, la funcionaria les retrucó que “para los usuarios residenciales ese incremento en el costo de la energía fue de siete veces en relación a agosto de 2022”, al tiempo que recordó que la quita de subsidios fue una decisión nacional.

Por último, Tipping analizó lo que pasa con otras jurisdicciones vecinas, como Neuquén, donde el sector productivo en algunos casos paga tarifas de entre un 30 y un 50% mayores a las de Edersa en Río Negro.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario