Video: un delegado de la UOCRA sacó un arma y disparó en medio de una protesta
El hecho ocurrió esta mañana. Un delegado de la Uocra irrumpió armado y la situación se puso extremadamente violenta.
Un grave incidente se registró esta mañana en el marco de una protesta de trabajadores sin empleo que reclaman ser incorporados a las obras del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS). Todo ocurrió al norte de General Roca, en inmediaciones al ingreso a la zona donde se está trabajando para la mencionada obra.
Según los datos conocidos hasta aquí, alrededor de las 9 un grupo de unas 40 personas se concentró en el lugar, con la consigna de exigir puestos en las tareas complementarias de la construcción.
Te puede interesar...
En medio de la manifestación se presentó un delegado de la Uocra, identificado por los trabajadores como Altamirano. Según el relato de los presentes, el gremialista inició una fuerte discusión con uno de los manifestantes en la que terminaron con golpes de puño. En medio del altercado, se le cayó un arma de fuego tipo revolver.
Al percatarse de ello, el gremialista la levantó rápidamente y efectuó un disparo que, de acuerdo a las denuncias, no apuntó contra nadie en particular. Tras lo ocurrido, efectivos policiales llegaron al sitio para garantizar que no se produzcan nuevos incidentes.
Los manifestantes aseguraron que el delegado intentó amedrentarlos para que cesen con su reclamo. La secuencia quedó registrada en un video grabado por los propios trabajadores, material que ya fue entregado a la Justicia como parte de la denuncia contra el dirigente.
El reclamo por puestos laborales y la interna gremial
Si bien en el lugar había unas 40 personas, los desocupados aseguraron que el total de trabajadores que esperan ser incorporados a la obra asciende a 120. La protesta se extendió hasta las 11, aunque no obstaculizaron el ingreso ni la salida de vehículos de la empresa.
Actualmente, las internas del sindicato de la construcción en la seccional de General Roca son muy tensas. Semanas atrás hubo fuertes operativos de la policia en la delegación ubica en calle Alsina entre Buenos Aires y Belgrano de aquella localidad que buscaba evitar enfrentamientos armados entre dos facciones del gremio de la construcción.
Es que según lo que ha trascendido, quien era el delegado de la seccional, Leonardo Pridebailo, renunció a su cargo por lo que se encuentra intervenida desde abril. Desde entonces, el manejo quedó bajo control de un interventor enviado desde Buenos Aires, con apoyo de la conducción de Villa Regina.
La facción disidente, que representa a quienes hoy se manifestaban aseguran que la conducción de favorecer a trabajadores de Villa Regina en las obras de Roca, en detrimento de los desocupados locales. Ante esta situación, además del reclamo por los puestos laborales, también piden la llave del sindicato para poder conducirlo.
El oleoducto VMOS y los puestos laborales
VMOS, o Vaca Muerta Oil Sur, es un megaproyecto de oleoducto que permitirá la exportación de petróleo y gas desde el yacimiento de Vaca Muerta hacia el mercado mundial, utilizando la terminal de Punta Colorada en Río Negro como punto de salida al mar. Con una extensión de 437 km, la obra busca conectar la Cuenca Neuquina con el Golfo San Matías, potenciando la producción hidrocarburífera, generando empleo y promoviendo el desarrollo económico de la región y del país.
Uno de los grandes acuerdos en el marco del oleoducto es el compromiso firmado en mayo de este año entre la Provincia de Río Negro y VMOS SA que establece que las empresas deberán contratar al menos un 80% de mano de obra local, priorizando el empleo de rionegrinas y rionegrinos; y la obligatoriedad de adquirir bienes y servicios a comercios de la Provincia, como parte del programa Compre Rionegrino. Esto busca beneficiar a la economía de la provincia, generar empleo y priorizar a los ciudadanos de Río Negro.
El consorcio Vaca Muerta Oil&Sur SA está integrada por YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Pluspetrol, Chevron y Shell y asumirá la financiación, construcción, operación y mantenimiento del oleoducto.
Leé más
Aumento UOCRA de septiembre 2025: cómo quedaron las nuevas escalas con el bono
Comenzó el juicio Daniel Solano II: luego de la primer audiencia ¿Cómo sigue el juicio?
Buscan al dueño de una moto que presuntos ladrones dejaron abandonada
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario