Olvidó su tarjeta en el cajero automático y al volver al banco vivió una pesadilla
Se topó con un sujeto que le estaba vaciando la cuenta en el Patagonia. Momentos de tensión y desesperación. ¿Cómo terminó todo?
La mujer, de 67 años, ya se había retirado del Banco Patagonia cuando se percató del olvido de la tarjeta de débito en el cajero automático. Volvió con prisa y el corazón en la boca y se encontró con el peor escenario. Un desconocido estaba retirando una suculenta suma de dinero de su cuenta…
En medio de la angustia y desesperación, la vecina le solicitó al extraño que le devuelva el plástico, a lo que el sujeto se negó y huyó del lugar con una importante cantidad de billetes que le pertenecían a la señora.
Te puede interesar...
Afortunadamente, la policía actuó rápido y detuvo al sospechoso que fue sorprendido robando en una de las sedes locales de esa entidad crediticia.En su poder, se encontraron 138 mil pesos que había retirado de la cuenta de la mujer.
El incidente ocurrió por la noche, cuando la damnificada realizó una transacción en el cajero y, al retirarse, olvidó su tarjeta.
El ladrón fue detenido por personal de la comisaría 24 por “hurto y defraudación”, mientras que la tarjeta fue devuelta a su legítima titular. La policía continúa con las investigaciones sobre el caso que generó indignación.
Al menos, el alma le volvió al cuerpo a la vecina cipoleña.
La pesadilla de dos vecinos de la comarca
Meses atrás, dos vecinos de la comarca se encontraron con la peor noticia al abrir sus home banking y descubrir movimientos extraños en sus cuentas bancarias. En dos estafas cuya mecánica se investiga, los embaucadores generaron un perjuicio que supera el millón de pesos.
Según relató el comisario Cristian Moscoso a los medios de la comarca, el primero de los hechos se registró cuando una señora de unos 70 años denunció en la Comisaría 15 que desde hace días registraba movimientos extraños en su cuenta bancaria.
"Expresó que a partir del día 2 de septiembre, visualiza a través del home banking movimientos de cuenta extraños, más precisamente compras que realizaron con su tarjeta de débito perteneciente al Banco Provincia del Neuquén (BPN)”, explicó el efectivo.
De acuerdo a lo que detalló la mujer, detectó varias compras, alrededor de 13, que fueron sacando dinero de su caja de ahorros a modo de robo hormiga. Comenzaron con montos menores que fueron ascendiendo en valor y luego bajando nuevamente, claramente intentando pasar desapercibidos. Tres mil pesos, seis mil, 31 mil, 60 mil, 11 mil, fueron los montos de algunas de las transferencias.
Todas se desarrollaron entre los días 2, 3 y 4 de septiembre, alcanzando así un perjuicio de 314 mil pesos.
Moscoso confió además que fueron todas compras hechas online. Sobre esto, cabe destacar que otorga facilidad a los estafadores para utilizar datos de tarjetas sin tener posesión del plástico y además, les permite operar sin delatar el hecho de que no son los titulares haciendo uso de ellas.
Ya se le dio intervención a fiscalía y se investiga cómo pudieron haber robado los datos de la tarjeta de la mujer.
Segunda estafa misteriosa
Luego, hubo una segunda denuncia idéntica que se recibió en la Comisaría Sexta de Plaza Huincul, realizada por un joven de 29 años.
El denunciante expresó, de igual manera que la mujer, que al ingresar a su home banking del Banco Francés, cayó en la cuenta de que habían varios movimientos que no lograba reconocer como propios, con fecha 6 de septiembre y por montos "considerables" de dinero, destacó Moscoso.
“Lo despojaron de 1 millón de pesos, 500 mil pesos, 29 mil pesos, 30 mil pesos y 99 mil pesos”, llegando así a un perjuicio total aproximado de 1.658.000 pesos.
“No sabe expresar cómo ocurrieron esos movimientos, hace la denuncia en el banco y se está haciendo la investigación a través de la fiscalía local”, dijo Moscoso, aunque destacó que en este caso "fueron extracciones de dinero".
Aunque ninguna de las dos víctimas pudo señalar cómo los estafadores accedieron a sus cuentas, hoy es muy habitual que se consiga a acceso a las cuentas a través de la modalidad phishing, con mails apócrifos que llevan a la víctima a otorgar datos sensibles en páginas que simulan ser de entidades bancarias o crediticias.
Leé más
Encontraron muerto a uno de los acusados por el crimen de un trabajador tucumano
Quién era la ciclista que falleció en el accidente del puente viejo
Cuál es la situación de Facundo Jones Huala después de ser detenido
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario