Lo atraparon por robar cables telefónicos y se quedó sin auto
Dos ladrones habían cortado 50 metros de una línea de la calle Tres Arroyos. Pero los atrapó la Policía cuando lo cargaban en un Fiat Duna. Los condenaron y no van presos, pero el auto fue confiscado como parte de la pena.
Un dúo de ladrones de cables fue condenado a dos meses de prisión condicional y pautas de conducta en un juicio abreviado en el que admitieron su culpabilidad.
La pena les permite continuar en libertad, pero uno de ellos perdió un Fiat Duna en el que intentaron transportar el botín, porque en el acuerdo incluyeron el decomiso del rodado, que será otorgado al Ministerio de Justicia provincial para que decidan su destino final.
Te puede interesar...
El robo se produjo el 2 de enero de este año a plena luz del día (19:25) en la calle Tres Arroyos al 500 de Cipolletti, donde Axel Jelvez y Luis Gandy Almuna quisieron apoderarse de un rollo multipar de cobre color negro de unos 50 metros pertenecientes a la empresa Telefónica Argentina. Ya lo habían cortado y lo estaban cargando en el baúl del auto, propiedad de Almuna, cuando fueron sorprendidos por policías de la Comisaría 4ta.
Ambos hombres fueron imputados por el delito de “robo en grado de tentativa” e iban a juicio oral, pero en la audiencia de control de acusación previa al debate la fiscal Giovanna Moro y el defensor Oficial Juan Pablo Piombo consensuaron cerrar la causa en un proceso abreviado e imponerles el castigo condicional, las reglas de comportamiento por dos años y la confiscación del vehículo, una sanción que tiene antecedentes en la justicia provincial.
Los acusados aceptaron la propuesta, lo que significó reconocer que habían cometido la falta. También la avaló el representante de la firma damnificada, a través de su representante legal.
Duna incautado
El juez Guillermo Merlo aprobó el acuerdo al considerar que “los requisitos que se establecen como esenciales para que la sentencia sea válida se encuentran reunidos”.
Sostuvo que la autoría y culpabilidad de Jelvez y Almuna quedó corroborada además de sus confesiones, con las pruebas reunidas por la Fiscalía.
En cuanto a la incautación del Duna, que había quedado al resguardo en el Destacamento policial del barrio El Manzanar, mencionó que existe una resolución del Superior Tribunal de Justicia que lo permite. En ese antecedente mencionaron que “el decomiso es una pena accesoria de carácter retributivo y su cuantificación es materia reservada a los tribunales de sentencia, ajena por regla a la instancia extraordinaria”.
Se aclara que la medida que queda habilitada “máxime cuando la parte no pone en evidencia una grosera desproporción entre la sanción impuesta, la gravedad de los hechos y la culpabilidad”.
En este caso el magistrado dispuso que el vehículo quede a disposición del Ministerio de Justicia provincial, al contemplar que no aparecían terceros que reclamaran el rodado. De hecho, estaba a nombre de otra persona, Coronel Cabrera, quien indicó que se lo había vendido Almuna y no habían hecho la transferencia, y no tenía ningún interés.
Pautas de conducta
El acuerdo entre las partes estableció que ambos robacables deberán cumplir medidas de comportamiento por el término de dos años. Entre ellas mantener domicilio y el número de teléfono informado; no cometer nuevos delitos ni consumir alcohol y estupefacientes en exceso y en la vía pública y someterse al control del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados. Les advirtieron que en caso de incumplimientos les revocarán automáticamente la libertad condicional y deberán cumplir el castigo tras las rejas.
Leé más
Intentó robar una bicicleta en un súper, pero lo evitaron los clientes
La vecina tuvo que denunciarlo para que se hiciera cargo de sus perros
Quién era el cipoleño que murió tras chocar un camión volcado en la Ruta 6
-
TAGS
- robar
- Ladrones
- cables
- Incautación
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario