Juicio por Otoño Uriarte: llegó la hora de los alegatos finales
Se cierra el juicio por el secuestro de la adolescente asesinada hace 18 años. Este jueves se realizan los alegatos para pedir penas.
Este jueves, nuevamente, la audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Otoño Uriarte comenzó con demora. Se trata de la última audiencia, en la que las partes expresarán sus alegatos finales. Los acusadores pidieron condenas por la suma de indicios contra los acusados.
El cierre del juicio ante el tribunal comenzó por la Fiscalía, que pidió que los cuatro acusados sean culpables. El Ministerio Público, en un alegato llamativo, abordó una de las cuestiones que sobrevolaron el juicio desde el principio: la fortaleza de las pruebas en contra de Maximiliano Lagos, uno de los cuatro acusados junto a Germán Antilaf y los hermanos Néstor Ricardo Cau y José Hiram Jafri.
Te puede interesar...
Para la Fiscalía, representada por María Teresa Giuffrida, sostuvo que si bien las pruebas presentadas en el juicio pueden ser discutidas, lo que las volvería endebles, sí hay múltiples indicios que vincularon a los acusados al secuestro de Otoño Uriarte.
"No tenemos acreditados detalles certeros de lo ocurrido. Si circunstancias que permite obtener la responsabilidad penal de los imputados. Por ejemplo, la bicicleta. Se la habían llevado para que Otoño se fuera caminando, para abordarla y privarla de su libertad", dijo la fiscal.
La joven dejó su bici en la casa de uno de los acusados y apareció días después de la desaparición, en poder de los imputados.
Para la querella, los cuatro imputados son responsables y deben ser condenados por los indicios en su contra. La abogada que representa a Roberto Uriarte, Gabriela Procopiw, sostuvo que "la motivación fue el acoso" y recordó los testimonios brindados por testigos que aseguraron que los acusados "le decían cosas" a Otoño. Consideró que eso es "un primer indicio de culpabilidad".
Procopiw manifestó que otro inicio es el esfuerzo de los acusados por "ocultar y simular, disfrazar la verdad" en torno al caso. Anticipándose a los defensores, la querellante advirtió que pese a que no se determinó "dónde la tuvieron cautiva", ni cómo se produjo el crimen, los sospechosos pueden ser condenados.
Los alegatos de la defensa
El primero de los defensores en alegar fue Caarlos Vila, representante del Gato Antilaf. atacó el argumento de los acusadores en torno a una condena por indicios. "No es cualquier indicio el que puede ser valorado para formar pruebas compuestas: son los indicios graves, precisos y concordantes. Los que se valoraron para estos acusados no tienen firmeza", sostuvo.
"Uno de los testigos dijo que le decían cosas (a Otoño) cuando pasaban por el puente, donde se juntaban. No se sabe qué le decían, no tiene relevancia como indicio. Es una audacia considerarlo como prueba", dijo a modo de ejemplo.
El defensor cuestionó la investigación y la teoría de los acusadores. Y aseguró que se busca determinar "responsabilidades sobre bases infundadas".
Demoras por uno de los acusados
El inicio estuvo demorado por la ausencia de Lagos. Como sucedió el último lunes, la abogada de Lagos, Manuela Castro, informó que no lo habían podido ubicar, y que Edgardo Lucero –el otro defensor- había ido hasta su domicilio.
Esa mañana llegó con varios minutos de demora y alegó que había tenido que concurrir a un hospital de Neuquén, donde se domicilia, porque había sufrido una descompensación, debido a que padece una enfermedad crónica. Ya le habían dictado la rebeldía y su captura.
La fiscal María Teresa Giuffrida pidió nuevamente hoy su declaración de rebeldía y captura.
Destacó que por la demora del lunes averiguaron en el hospital Heller, y que no había concurrido el lunes como manifestó. Aclaró que no habían consultado al Castro Rendón.
La defensora Castro no se opuso a la declaración de rebeldía y captura, y explicó que no concurre a un hospital para atenderse, y que lo hace en una sala sanitaria ubicada en la Avenida, que presume que es la del barrio Santa Teresa.
Ante la ausencia del imputado la jueza María Florencia Caruso Martín, dispuso un cuarto intermedio de media hora a la espera de su llegada. Caso contrario avanzarán con su estado de rebeldía y pedido de captura, que solicitarán a la policía neuquina.
Declaración de uno de los acusados
El debate se inició el 26 de noviembre y se desarrolló a lo largo de 12 jornadas.
Los acusados, Lagos, Germán Ángel Antilaf, Néstor Ricardo Cau y José Hiram Jafri escucharán este jueves los alegatos de las partes.
Reiniciada la audiencia, Caruso Martín hizo pasar a Cau para que brinde su declaración. Fue breve. Aseguró que es inocente y pidió “justicia por esa criatura”. También resaltó que estar mencionado en la causa le provocó múltiples trastornos. Destacó que falleció su madre y que lo apuñalaron. No quiso contestar preguntas.
Después la magistrada consultó si alguno de los otros acusados iba a declarar, y la abogada Castro anunció que Lagos lo hará el jueves, previo a los alegatos. Será el tercero en hacer uso de la palabra, porque ya lo hizo Antilaf, quien también negó haber cometido el crimen y admitió que es ladrón y asaltante. De hecho, es el único que llegó al debate detenido por un delito contra la propiedad. Quedaría Jafri, pero sus defensores no dijeron nada.
Luego del breve testimonio de Cau la presidenta del tribunal consultó a las partes si accedían a realizar los alegatos finales en ese momento, pero la fiscal María Teresa Giuffrida lo rechazó, por lo que esa instancia pasó para el jueves próximo, como se había previsto.
La audiencia comenzará a las 9 y cada parte tendrá entre 40 y 50 minutos para alegar, indicó la magistrada. Si bien una acordada del Superior Tribunal de Justicia marca 25 minutos, Caruso Martín aclaró que su carácter es más flexible con el tiempo de exposiciones, según lo requiera el caso. No hubo objeciones al respecto.
Leé más
Un error fatal, una de las hipótesis de la muerte del obrero del frigorífico Moño Azul
Encontraron muerto a uno de los acusados por el crimen de un trabajador tucumano
Quién era la ciclista que falleció en el accidente del puente viejo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario