El clima en Cipolletti

icon
-2° Temp
86% Hum
LMCipolletti Juan Reggioni

Juan Reggioni: "No cometí ningún delito, las viviendas están hechas"

El ex intendente de Fernández Oro se defendió en el final del juicio en el que fue condenado. Aseguró que es inocente y que no tocó "ni un solo peso" del municipio. Apuntó a Mariano Lavin.

Al final del juicio de cesura al que fue sometido por el delito de “administración fraudulenta y uso de documento ideológicamente falso”, el ex intendente de Fernández Oro, Juan Reggioni habló por última vez y en un mensaje dirigido en partes al fiscal Gustavo Herrera, aseguró que es inocente y que no cometió los hechos que le enrostraron.

En primer lugar habló de una propiedad que posee en Playas Doradas y a la que se refirió con tono suspicaz Herrera cuando en los alegatos de cierre y pedido de pena.

Te puede interesar...

Aseguró que ese inmueble lo incluyó en la declaración de bienes que presentó en 2007, cuando ingresó a la vida política, y que el Fiscal tenía conocimiento de ese dato porque “él retiró mi declaración jurada” del Juzgado de Paz de Cipolletti.

“Si usted mira mi patrimonio de 2007 a la fecha, tengo menos capital que cuando ingresé a la política”, aseveró.

Nueva condena para Juan Reggioni.mp4

Luego se refirió a la acusación por la que fue condenado, el plan habitacional de 12 unidades financiado por Nación.

Enfatizó en este aspecto que “no cometí ningún delito, las viviendas están hechas. Hay cuatro que quedaron sin terminar. Hay ocho terminadas y la gente viviendo en sus casas. Era el compromiso que tenía. No le fallé al pueblo como dice el señor fiscal”.

También le respondió a la denominación de “capataz de estancia” que refirió el funcionario judicial.

"Usted lo sabe señor fiscal"

“No soy ningún capataz de estancia, siempre hice un sistema de política en mi pueblo y usted lo sabe señor fiscal. No existieron tomas y usted participó conmigo y desactivamos un montón de tomas con usted. Siempre poniendo la cara. Cumplí con mi deber y con mi filosofía de vida y política, de poner siempre la cara y hacer las cosas como las siento”, resaltó.

En su enfática alocución, apuntó más adelante a la declaración jurada remitida a Nación sin la firma del maestro mayor de obras que había intervenido en las certificaciones anteriores y que permitió recibir el cuarto y último desembolso cuando él ya había dejado la intendencia, lugar fue ocupado por Mariano Lavin. Fue uno de los cargos comprobados en el juicio en su contra.

“Una secretaria se olvidó de hacer firmar o se peleó con el maestro mayor de obra y fue un certificado sin la firma de una persona. Y la responsabilidad de la gente de Buenos Aires que era quien tenía que pasar el expediente y la cual autorizó el pago. Esa es responsabilidad mía también?, se preguntó.

E.C.P JUCIO REGGIONI (10).JPG
El fiscal Gustavo Herrera, en el juicio de cesura entablado a Juan Reggioni.

El fiscal Gustavo Herrera, en el juicio de cesura entablado a Juan Reggioni.

Aseguró que “uno cuando está en función pública no puede estar en todos lados, no puede controlar todo. Es mentira que todo pasa por uno. Para eso tiene el equipo de trabajo”.

Insistió en que no cometió el delito que le enrostran: “cumplí con la carta orgánica, con la constitución de la provincia y con la constitución nacional, cumplí con las ordenanzas”, aseveró y apuntó al rol que cumplieron en el procedimiento el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas.

“Ellos controlaron todo durante ocho años”, afirmó y se preguntó “para qué existen”.

El rol de Mariano Lavin

En este aspecto mencionó a Lavin, quien fue concejal en su última gestión de gobierno. Dijo que el también ex intendente y actual titular del IPPV “firmaba las ordenanzas”.

“Cómo puede ser que no sabía de las viviendas ejecutadas en este plan”, agregó.

Precisamente Lavin será investigado por el destino de los fondos recibidos en el cuarto desembolso del proyecto habitacional.

“Espero que el señor fiscal actúe sobre esto. Que venga él y diga donde fue a parar esa plata”, reclamó.

Reiteró que es inocente y que “no he tocado ni un solo peso del municipio”.

“He hecho cumplir las ordenanzas y la Carta Orgánica a rajatabla porque son un defensor de la ley y la transparencia, señor fiscal”, destacó mirando a Herrera. “He rendido como corresponde todo”, añadió.

“No tengo nada que ver con esto. Por haber hecho casas, entregado terrenos y solucionado el problema habitacional a mi pueblo puedo terminar preso”, lamentó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario