Denunció a su ex por usurpación y pidió que la desalojen junto a su pequeño hijo y un nieto bebé
Fueron pareja y durante muchos años vivieron con sus hijos en un departamento de las 200. La mujer ingresó y el hombre la denunció. ¿Qué resolvió la Justicia?
Un hombre denunció que su ex pareja y madre de sus hijos, le usurpó un departamento de las 200 Viviendas de Cipolletti. Pero también pidió que la desalojaran, a pesar que está viviendo en el inmueble junto a uno de sus hijos de tan solo 8 años y una hija que tiene un bebé de pocos meses.
La acusación puso en marcha una causa judicial con un audiencia realizada en el transcurso de la semana pasada, en la que la mujer fue imputada por el delito de usurpación.
Te puede interesar...
Sin embargo la jueza Sonia Martín rechazó el desalojo, y el argumento central fue la presencia de los menores bajo ese techo.
Además les sugirió a ambos que busquen una solución alternativa para salir del conflicto. Y le indicó a la mujer que el reclamo habitacional lo debe plantear en el fuero de Familia.
Extensa relación de pareja
En la audiencia surgió que mantuvieron una extensa relación de pareja y que la adquisición del departamento se realizó cuando ya había nacido la hija mayor. Allí residieron durante varios años.
Luego de la ruptura la vivienda terminó ocupada por personas que la desalojaron, por orden judicial, el último 12 de abril. Dos días después la mujer ingresó con el resto de sus familiares.
El fiscal Diego Vázquez al pedir la formulación de cargos describió que tras la denuncia fue la policía y constató la ocupación. Agregó que la intimaron para que se retirara, pero no cumplió. También hubo un intento por alcanzar un acuerdo, pero tampoco prosperó la idea. Por eso el expediente se encamina a un juicio.
El abogado querellante Sebastián Caldiero, quien representó al hombre que reclama la propiedad, agregó que había pruebas para acreditar la “clandestinidad” de la ocupación y remarcó que la mujer tenía conocimiento que la casa había sido liberada por los anteriores ocupantes.
El defensor Oficial Mario Nolivo negó el acto de clandestinidad al afirmar que fue a plena luz del día y no rompieron la cerradura de la puerta. Asimismo recalcó la relación de pareja, los hijos mutuos y el tiempo que la familia vivió en el lugar.
Pedido de desalojo
El fiscal Vázquez manifestó que volverían a intentar acercar las partes, para evitar la continuidad del proceso, y no objetó que quedara la familia en el departamento. Aunque pidió como medida cautelar que le prohíban cederlo a terceras personas.
En cambio Caldiero reclamó el “inmediato” desalojo al alegar que existe riesgo de que lo entregue a otra gente. Subsidiariamente pidió la medida cautelar solicitada por la fiscalía.
Posteriormente Vázquez adhirió al pedido de desalojo expresado por la querella.
Nolivo se opuso terminantemente al desalojo. Dijo que era “injustificada” dado que recién se inicia el trámite, y consideró que era una “sanción anticipada”.
La jueza Martín expresó la clandestinidad esta definida como “el entrar sin el consentimiento del propietario”, por lo que formuló los cargos a la mujer. Pero no hizo lugar al desalojo. Al fundamentar su decisión resaltó la presencia de los menores.
La magistrada le advirtió que no puede sacar nada ni provocar daños en el inmueble y debe conservarlo en las mismas condiciones en que se encuentra. Tampoco lo debe entregar a terceros. Le aclaró que en caso de incumplimientos la acusarán de desobediencia de una orden judicial.
Estableció cuatro meses de plazo para finalizar la investigación.
Leé más
Otra pelea de trapitos: "Manotéalo porque lo lleno de puñaladas", le dijo a la Policía
Encontraron muerto a un joven que estaba desaparecido y hay un detenido
Lo detuvieron por amenazar a su ex y tirotearle la casa en la que estaba su hijo de dos meses
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario