Atraparon en la frontera a rionegrino acusado de terrorista
Lo habían deportado de Turquía y vivía en Brasil. Lo descubrieron cuando quiso volver al país en un contingente de turistas.
Nació en Roca, lo expulsaron de Turquía, donde sospecharon que era terrorista y cayó preso en la frontera de Brasil. La historia del rionegrino Manuel Antu Carrera es tan misteriosa como alarmante y se hizo pública luego de que fuese detenido en un control de Migraciones el jueves 11 de este mes.
Los oficiales de la dirección de Migraciones de Paso de los Libres, en Corrientes, se sobresaltaron cuando ingresaron los datos del rionegrino al sistema informático. El hombre, de 35 años, ingresaba como un argentino más desde Brasil, pero el sistema advirtió que tenía un pedido de detención de la Justicia Federal y, aún peor, el pasaporte marcado por la Interpol con la sigla "TSC", que se usa para señalar a terroristas.
Te puede interesar...
La dirección general de Migraciones activó el protocolo correspondiente y el roquense Antu Carrera quedó preso, a disposición de la Justicia por una causa en el fuero Federal que data de 2017. Es decir, que estuvo siete años prófugo. En ese tiempo, tiene entrada y salida a diferentes países, entre ellos Argentina, lo que evidenció fallas en los controles migratorios.
¿Un terrorista rionegrino?
El pasaporte de Antu Carrera estaba marcado en la base de datos de Interpol que utilizan los controles fronterizos con la sigla TSC, que se utiliza para los "delitos relacionados con el terrorismo". La identificación de alerta habría sido impuesta contra el rionegrino por la sede de Interpol en Estados Unidos.
Antu Carrera estaba "marcado" como posible terrorista desde 2017, pero se mantenía bajo el radar de los organismos internacionales de seguridad ya que no se movió de Brasil tras las sospechas de estar relacionado a actividades terroristas. El roquense tiene doble nacionalidad y había sido deportado al país vecino.
Según corroboraron las autoridades migratorias argentinas luego de la detención, tenía una cédula de identificación de Brasil y desde 2017 declaró domicilio en varias ciudades de ese país, como Londrina o Foz de Iguazú, en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.
El ingreso ilegal de Antu Carrera a Argentina fue también en abril, pero de 2023. Lo hizo a través del puerto de Buenos Aires. A raíz de su ingreso al país se ordenaron allanamientos de búsqueda y captura en Río Negro y en Puerto Iguazú, provincia de Misiones, reveló el portal Infobae.
Sin embargo, el hombre desapareció durante casi un año, hasta que se presentó en el puesto de control de Paso de los Libres. Según se detalló, viajaba en un colectivo que había partido desde Florianópolis.
Este año vencía su cédula de identidad en Brasil y si intentaba renovarla hubiesen saltado las alarmas de Interpol. Se presume que pudo ser una de las causas por las que intentó volver al país.
Por qué lo acusaban de terrorista
Antu Carrera quedó señalado como terrorista en otro intento de pasar de un país a otro. Fue en Turquía, país que le negó la salida de su territorio y decidió deportarlo. Debía volver a Argentina, donde ya tenía la orden de captura de la Justicia Federal por otra investigación, pero se quedó en Brasil.
Según se precisó ahora, cuando fue detenido, las sospechas de vínculos con actividades terroristas surgieron cuando intentó ir de Turquía a Siria. Según organizaciones de seguridad internacionales como Interpol o el FBI de Estados Unidos, el paso fronterizo que eligió el joven de Roca es utilizado por células terroristas para que nuevos adeptos lleguen a centros de entrenamiento. Las alertas de posibles terroristas buscan minar la actividad de grupos que atacan a países como Israel, Estados Unidos o el continente europeo.
Las autoridades turcas señalaron a Antu Carrera como un posible adherente a Estado Islámico y decidieron prohibirle la salida del país al destino elegido y, por el contrario, deportarlo a Sudamérica. El joven dijo ser musulmán y argumentó que estaba realizando un viaje turístico, pero no le creyeron.
Leé más
Encontraron muerto a uno de los acusados por el crimen de un trabajador tucumano
Quién era la ciclista que falleció en el accidente del puente viejo
Cuál es la situación de Facundo Jones Huala después de ser detenido
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario