Apresaron a un depravado que violó a su hijastra menor: la Corte confirmó la condena
Los ataques ocurrieron en una vivienda que compartía la familia en un asentamiento de Cipolletti. El hombre estaba libre porque el fallo no estaba firme. Hasta el viernes, que fue detenido.
Comenzó a cumplir 9 años de prisión un hombre condenado por abusar y violar en reiteradas ocasiones a su hijastra que tenía tan solo 11 años de edad.
El depravado, identificado como MUL, estaba libre porque el fallo aún no estaba firme. Pero la Corte Suprema de Justicia lo ratificó al desestimar un recurso de queja que había presentado su defensa, por lo que tras ser comunicada la decisión fue detenido en un allanamiento realizado el último viernes en el domicilio que había brindado, en el barrio Don Bosco de Cipolletti.
Te puede interesar...
Los ataques ocurrieron en noviembre de 2018 en la vivienda ubicada en un asentamiento local, que compartían con su madre y dos pequeños niños hijos de la pareja.
La fiscalía representada por Eugenia Vallejos y Alejandra Altamira describió dos hechos en la acusación.
El primero de ellos se produjo entre durante el período comprendido entre mediados del mes de octubre y mediados de noviembre del año 2018 y en horas de la noche, cuando el sujeto “en un número indeterminado de veces” y “casi todos los días” aprovechando que su pareja y madre de la menor salía a trabajar en horario nocturno y él quedaba a cargo de la chiquita, la tomaba los brazos, se le tiraba encima de una cama donde la desnudaba y la manoseaba la vagina, la cola y los pechos. Pero los abusos fueron escalando.
El segundo hecho descripto fue en el mismo lapso de tiempo y en las mismas circunstancia y también en un “número indeterminado de veces”. Pero con el agravante que la accedió carnalmente con su miembro masculino via anal.
La denuncia la presentaron en diciembre de ese año tras la ruptura de la pareja por una supuesta infidelidad de parte del hombre, quien fue imputado por el delito de “Abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real con acceso carnal agravados ambos por ser el encargado de la guarda”.
En noviembre de 2021 MUL fue sometido a juicio, que se desarrolló durante tres audiencias.
La Fiscalía, con la adhesión de la defensora de Menores Alicia Merino, que solicitó realizar el juicio en salvaguarda de los derechos de la niña víctima y con perspectiva de género, pidió que se lo declare culpable y lo fundamentó con el testimonio brindado por la menor en cámara Gesell, en la que recordó los hechos en una clase de educación sexual que tuvo en la escuela a la que concurría.
Pero además agregó informes psicológicos en los que analizaron su declaración y destacaron que su relato fue “sincero”, “espontáneo” y “honesto”. También valoró un certificado médico que corroboró lesiones anales compatibles con un abuso sexual.
Por su parte, Federico Batageli, abogado particular del acusado pidió su absolución, al remarcar que era “imposible que su asistido haya cometido los hechos que se le acusan”.
Argumentó que no se habían probado las agresiones que se le achacaban y subsidiariamente dijo que le correspondía la absolución por el beneficio de la duda.
Sin embargo el tribunal compuesto por Guillermo Baquero Lazcano, Rita Lucía y Laura González Vitale, luego de tres días de deliberación “ante la complejidad del caso”, declaró culpable a MUL por unanimidad.
El 24 de junio de 2022 se realizó la audiencia de cesura para discutir la pena, pero las partes comunicaron que habían alcanzado un acuerdo e imponerle una sentencia de 10 años y 8 meses de prisión. Tanto la fiscalía como la Defensora de Menores acompañaban el monto tras las rejas.
El defensor también lo avaló, aunque insistió en la inocencia de su cliente y anticipó que impugnaría el fallo.
El tribunal aprobó lo acordado por las partes. Baquero Lazcano sostuvo en el voto rector que la sanción de diez años y ocho meses de prisión más las accesorias legales y el pago de las costas del proceso, “aparece como proporcional y justa”. La condena fue resuelta por unanimidad.
Con posterioridad la defensa apeló el fallo y el Tribunal de Impugnación redujo un año y ocho meses la pena. Luego fue al STJ con dispar resultado, hasta que fue en queja a la Corte Suprema de Justicia, que recientemente se expidió.
Leé más
Otro turista ladrón detenido en Las Grutas: quiso robar en un autoservicio
Guerra narco en Neuquén: asesinaron a un hombre en medio de la calle y buscan al responsable
Quiénes eran las víctimas que fallecieron en el impactante choque de la Ruta 22
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario