El clima en Cipolletti

icon
26° Temp
25% Hum
LMCipolletti estafa

Apareció el presunto estafador buscado: se sumaron más denuncias y rigurosas medidas cautelares

El riesgo de fuga es grande, por lo que la fiscal a cargo de la causa pidió varias medidas cautelares. Se siguen sumando denuncias.

José Ignacio Cajarabilla, el presunto estafador de largo prontuario que es investigado, compareció ante la Justicia. El hombre era buscado desde la semana pasada, cuando un allanamiento realizado en una vivienda céntrica de General Roca no consiguió dar con él pese al secuestro de elementos vinculados a la investigación.

Este viernes por la mañana, se hizo presente en los tribunales provinciales del edificio judicial de General Roca para participar de la audiencia pautada por la causa que lo involucra.

Te puede interesar...

La audiencia comenzó alrededor de las 11:30 en la Sala 3 de la Oficina Judicial, con la presencia de la fiscal Celeste Benatti y del defensor Enrique Palmieri. Fuentes judiciales confirmaron que Cajarabilla ingresó apenas iniciado el encuentro, tras varios intentos previos de notificación que habían resultado infructuosos. En esta instancia, la fiscalía solicitó reforzar las medidas cautelares que pesan sobre él por considerar que existen riesgos procesales.

El antecedente del allanamiento y su búsqueda

El operativo que activó la búsqueda de Cajarabilla se llevó a cabo el jueves pasado en una vivienda ubicada sobre calle Rohde, entre Buenos Aires y Belgrano. Personal de Criminalística y de la Comisaría Tercera ingresó por la fuerza, revisó los distintos ambientes y secuestró gran cantidad de documentación, dispositivos electrónicos y vehículos. Entre los elementos retirados había siete celulares, notebooks, tablets, una cámara digital con memoria y un CPU.

En el lugar también se incautó una caja fuerte y se retuvieron tres vehículos: una moto Motomel 150 con pedido de secuestro, un cuatriciclo Honda y un Mercedes Benz C250 que tenía prohibición de circular. Todo el material fue puesto a disposición del Ministerio Público Fiscal para su análisis. Según los datos reunidos en ese momento, Cajarabilla habría abandonado la vivienda minutos antes de la llegada de la Policía, lo que dificultó su localización.

Medidas cautelares

La audiencia de este viernes fue convocada a pedido del Ministerio Público Fiscal con el objetivo de revisar las medidas cautelares vigentes en el expediente, en el que Cajarabilla está imputado por estafa y lesiones. La fiscal Benatti argumentó que los riesgos procesales habían aumentado, especialmente por la falta de comparecencia del imputado en instancias previas y por los intentos fallidos de notificación, incluida la diligencia de allanamiento en la que no se lo encontró.

En su planteo, la fiscalía solicitó que se dispusiera para Cajarabilla el monitoreo mediante tobillera electrónica, además del bloqueo y congelamiento de cuentas bancarias, la inhibición general de bienes y restricciones en la circulación. También mencionó que la investigación incorporó nuevas denuncias de presuntas maniobras fraudulentas, entre ellas ventas reiteradas de los mismos vehículos, un patrón que motivó la presentación de unas quince víctimas.

1763144341457-allanamiento-estafa-general-roca-cajarabilla
El operativo buscaba dar con el estafador, pero había salido

El operativo buscaba dar con el estafador, pero había salido "minutos antes" de su casa. Foto gentileza: ANRoca.

La defensa, representada por el abogado Enrique Palmieri, acompañó el desarrollo de la audiencia mientras se evaluaban los planteos. El imputado permaneció presente desde el inicio, lo que permitió avanzar sobre el análisis de las medidas solicitadas.

La resolución del juez

Tras aproximadamente una hora y media de audiencia, el juez Julio Martínez Vivot dictó la resolución en torno a la situación procesal de Cajarabilla. Ordenó que utilice una tobillera electrónica para su monitoreo y dispuso el bloqueo y congelamiento de sus cuentas bancarias y de las asociadas a Autoclub hasta el 2 de diciembre de 2025.

Además, estableció una inhibición general de bienes —incluidos automotores e inmuebles— con vigencia hasta el 18 de marzo de 2026, y una prohibición de salida del país hasta el 18 de abril de 2026. También fijó una restricción de circulación que limita los desplazamientos del imputado a las ciudades de General Roca y Neuquén capital.

Durante la resolución se explicó que las medidas se aplican mientras continúa la investigación iniciada a partir de nuevas denuncias. El juez remarcó que se trata de una situación excepcional, dado que la causa aún no tiene formulación de cargos, y que las medidas adoptadas buscan asegurar la sujeción del imputado al proceso mientras avanza el análisis de la evidencia secuestrada y las declaraciones de los damnificados.

Un larga lista de denuncias en su contra

Ignacio Cajarabilla, es un roquense muy conocido en Roca por otros hechos vinculados a estafas. Su nombre aparece asociado a múltiples episodios denunciados en los últimos años, entre ellos la venta de vehículos con problemas de documentación y negociaciones frustradas por terrenos.

También fue acusado de cobrar a familias locales con la promesa de llevar a jóvenes futbolistas a México para probarse en el club América, algo que nunca se concretó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario