Sergio Massa anunciará medidas para trabajadores informales
El ministro de Economía y candidato a presidente, junto a la titular de ANSES, informarán los detalles de lo que será un refuerzo de ingresos este lunes por la tarde.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, presentarán este lunes una serie de anuncios de alto impacto en la economía. Se trata de medidas dirigidas a los trabajadores informales, entre las que se contempla la posibilidad de pago de un nuevo IFE para ese sector, uno de los más relegados y castigados por el efecto negativo de la inflación y la devaluación.
Los anuncios se realizarán en conferencia de prensa este lunes a las 19. Se espera que en ese marco brinden detalles sobre las nuevas medidas para trabajadores informales, un universo de 3 millones de personas.
Te puede interesar...
Desde Economía no se informó el monto del bono, aunque se estima que rondará los $50 mil para equipararlo al que recibieron las trabajadoras de casas particulares registradas y los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Se trata de un universo de personas que no fueron alcanzadas por las anteriores medidas que anunció el Gobierno.
La semana pasada, Massa a la prensa los lineamientos de las próximas medidas económicas a implementare hizo referencias a propuestas para “tratar de ayudar” a los trabajadores informales, para “enfrentar la situación que representó la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina”.
“A ellos los tenemos que ayudar” y por eso “estamos trabajando en alguna medida” que aún no está del todo definida pero que “en los próximos días la vamos a resolver”, adelantó el ministro de economía.
Programa "Compre sin IVA"
El programa "Compre sin IVA" es un régimen de reintegros del 21% en compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas, con un límite de hasta $18.800. El beneficio se aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.
Pueden beneficiarse del régimen de reintegros las personas que perciban alguno de los siguientes conceptos, que no son excluyentes entre sí:
a) Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales.
b) Beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social.
c) Beneficiarios de asignaciones por embarazo para protección social.
d) Trabajadores en relación de dependencia, con ingresos mensuales que no superen seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
e) Personal de Casas Particulares.
f) Monotributistas, excepto si obtienen ingresos de ciertas fuentes específicas.
Leé más
Macri, sobreseído en la causa por espionaje a familiares de víctimas del ARA San Juan
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario