El clima en Cipolletti

icon
19° Temp
20% Hum
LMCipolletti inflación

Según el INDEC, la inflación de agosto fue del 1,9% en Argentina

El organismo nacional dio a conocer el IPC del octavo mes del año.

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor de agosto fue del 1,9 por ciento, igual a la del mes anterior. En los últimos doce meses, fue del 33,6 por ciento. Con este número, en los primeros ocho meses del año, el IPC acumula un incremento del 19,5%.

Se trata del cuarto mes consecutivo en el que el IPC comienza con “1” y para el gobierno nacional implica una buena noticia porque implica que la suba del dólar que se registró durante el mes pasado, cercana a una devaluación del 10%, no se trasladó a los precios.

Te puede interesar...

"La división con mayor alza mensual en agosto de 2025 fue Transporte (3,6%); y la única con baja, Prendas de vestir y calzado (-0,3%)", destacó el INDEC en su reporte oficial.

A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,7%) lideraron el incremento, seguidos de IPC núcleo (2%) y Estacionales (-0,8%).

inflacion-indec

Por otro lado, plantea que "en agosto 2025, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la suba mensual en las regiones Pampeana, Noreste y Cuyo; Transporte en GBA y Patagonia; y Restaurantes y hoteles en Noroeste".

El Ministro de Economía, Luis Caputo, destacó, entre otras cosas, que "la variación interanual del IPC Nacional fue de 33,6%, registrándose dieciséis meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior". "Esta variación interanual es la más baja desde julio de 2018" dijo el funcionario.

El presidente Javier Milei salió a ponderar la gestión de Caputo en una semana bastante turbulenta en el plano financiero, tras las elecciones bonaerenses donde el oficialismo sufrió una aplastante derrota. "De nuevo la inflación debajo del 2%. Grande Luis Caputo...!!! VLLC! PD: y eso que fue en el contexto de un mes de muchísima volatilidad en la demanda de dinero", dijo el primer mandatario

La inflación de la Patagonia según el INDEC

El IPC para la Patagonia subió 2%, al igual para la región de Noreste, y levemente por abajo de Cuyo, donde fue del 2,1%.

En la región patagónica lo que mas subió fue el rubro educación con el 7,6%, seguido por bebidas alcohólicas y tabaco con el 4,2%. Otro rubro que subió fue transporte con el 3,8%. En cambio, prendas de vestir subió apenas 0,3%,

¿Qué miran los consultores?

El Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPEC) señaló que "la inflación se mantiene debajo del 2%, pero con señales de repunte". "Desde mayo, el IPC se sostiene debajo del 2% mensual, aunque con tendencia al alza".

Lorenzo Sigaut Gravina, de la consultora Equilibra, destacó que "a pesar de que hubo una devaluación del 10% no se tradujo en una fuerte suba de la inflación".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario