El clima en Cipolletti

icon
24° Temp
25% Hum
LMCipolletti elefanta

Murió Pupy, la última elefanta liberada del Ecoparque de Buenos Aires

El animal falleció tras varios días de malestar gástrico cuando sufrió un colapso repentino. En abril fue enviada para vivir en libertad en el Santuario de Elefantes en Mato Grosso, Brasil.

El Santuario de Elefantes Brasil confirmó el fallecimiento de Pupy, la elefanta africana que llegó en abril pasado desde el Ecoparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El animal pasó sus últimos meses bajo los cuidados de un equipo especializado pero sufrió de un colapso repentino.

Según el comunicado oficial de la institución, la elefanta murió luego de un repentino episodio de debilidad, tras varios días de padecer molestias gastrointestinales intermitentes. El deceso se registró durante la noche, cuando el equipo advirtió que el animal se desplomó de manera súbita.

Te puede interesar...

A pesar de los esfuerzos por estabilizarla, no lograron revertir la situación y Pupy murió pocos minutos después, lo que generó profundo pesar en el equipo que acompañó su rehabilitación en libertad.

Días previos con complicaciones en la salud de Pupy

El animal ya había presentaba antecedentes de cólicos, aunque los días previos al deceso había mostrado cierta mejoría gracias a la administración de medicamentos, pero su estado se agravó el último día. El equipo de cuidadores indicó que, pese a la pérdida de apetito, había logrado retomar su alimentación habitual.

pupyy
La elefanta murió luego de un repentino episodio de debilidad, tras varios días de padecer molestias gastrointestinales intermitentes.

La elefanta murió luego de un repentino episodio de debilidad, tras varios días de padecer molestias gastrointestinales intermitentes.

Sin embargo, durante la tarde anterior a su muerte, la elefanta expulsó aproximadamente 1,5 kilogramos de piedras oscuras durante la defecación, un hecho que marcó un cambio en el ánimo del animal.

Según explicó el Santuario de Elefantes Brasil, el animal comenzó a alejarse de las personas, mostró signos de debilidad y se mantuvo distante de los demás ejemplares durante el resto del día. El personal estuvo a su lado en todo momento, hasta que en la noche, al acercarle agua, Pupy se tambaleó y se desplomó.

pupy
El animal ya había presentaba antecedentes de cólicos, aunque los días previos al deceso había mostrado cierta mejoría gracias a la administración de medicamentos.

El animal ya había presentaba antecedentes de cólicos, aunque los días previos al deceso había mostrado cierta mejoría gracias a la administración de medicamentos.

La reacción de Kenya, ante la muerte de Pupy

Su compañera Kenya, otra residente del Santuario y compañera cercana, reaccionó de inmediato, visiblemente alterada y se mantuvo observando la intervención veterinaria mientras se intentaba estabilizar a la afectada. La veterinaria Trish, fue la profesional que se ocupó de la atención médica pero la elefanta murió pocos segundos después.

pupyy
Pupy llegó al zoológico Ecoparque de Buenos Aires en 1993 desde África, allí permaneció gran parte de su vida hasta cumplir 35 años.

Pupy llegó al zoológico Ecoparque de Buenos Aires en 1993 desde África, allí permaneció gran parte de su vida hasta cumplir 35 años.

Luego de abril el acceso contiguo, Kenya se acercó a Pupy y se recostó junto al cuerpo de su compañera durante toda la noche. Una escena que fue retratada por la cámara del santuario y que denota una muestra de un profundo lazo de cariño entre los animales.

La historia de Pupy

Pupy llegó al zoológico Ecoparque de Buenos Aires en 1993 desde África, allí permaneció gran parte de su vida hasta cumplir 35 años. Fue reubicada en el Santuario de Elefantes de Brasil el pasado 18 de abril, donde llegó con problemas de articulaciones del tobillo derecho y una notable debilidad en el tronco.

kyku
Pupy llegó al zoológico Ecoparque de Buenos Aires en 1993 desde África, allí permaneció gran parte de su vida hasta cumplir 35 años.

Pupy llegó al zoológico Ecoparque de Buenos Aires en 1993 desde África, allí permaneció gran parte de su vida hasta cumplir 35 años.

Scott, responsable del traslado de Pupy y su antigua compañera Kuky desde Buenos Aires, recordó que cuando las conoció le sorprendió su aspecto físico, ya que pese a su edad real cercanas a los veinte años, aparentaban el doble.

El comunicado indicó que los cuerpos agotados de ambos elefantes presentaban secuelas irreversibles del pasado en condiciones de privación de la libertad. Durante la primera revisión para evaluar su traslado, Scott identificó temblores en el tronco y el ojo de Pupy, considerados indicadores de salud de origen indeterminado.

La historia de Kuky y Pupy: un vínculo que pasó por el encierro y terminó en libertad

Kuky y Pupy llegaron juntas al zoológico de Buenos Aires en 1993, procedentes del Parque Nacional Kruger, en Sudáfrica. Durante más de treinta años fueron inseparables, al punto de ser apodadas “las Reinas” por los cuidadores del Ecoparque.

santuario
El comunicado indicó que los cuerpos agotados de ambos elefantes presentaban secuelas irreversibles del pasado en condiciones de privación de la libertad.

El comunicado indicó que los cuerpos agotados de ambos elefantes presentaban secuelas irreversibles del pasado en condiciones de privación de la libertad.

El personal describía su relación como una hermandad. Kuky falleció en octubre de 2024, dejando a Pupy en evidente tristeza y con signos de retraimiento. El traslado al santuario, concretado meses después, fue visto como una oportunidad para que Pupy recuperara bienestar emocional junto a nuevos compañeros.

Ambas habían sobrevivido a décadas de confinamiento, pero las secuelas físicas y psicológicas de esa vida marcaron su destino. Pupy representó para el santuario un símbolo de libertad recuperada, aunque su historia libre solo duró seis meses.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario