El clima en Cipolletti

icon
11° Temp
66% Hum
LMCipolletti CGT

La CGT le puso fecha a su tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei: será el 10 de abril

El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo confirmó la medida de fuerza. El paro es de 24 horas, pero la medida incluirá una movilización el día anterior.

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril. La decisión fue tomada tras una reunión del consejo directivo en la sede de Azopardo 802 y contará con la adhesión de diversos sectores sindicales. Como parte de la medida, el miércoles 9 se realizará una movilización en el centro de Buenos Aires, coincidiendo con la marcha de los jubilados que en las últimas semanas ha sumado mayor convocatoria frente al Congreso de la Nación.

Además de la movilización en la previa del paro, la CGT participará de la marcha del lunes 24 de marzo, en el marco del Día de la Memoria. Esta será la tercera huelga general convocada por la central obrera desde el inicio del gobierno de Javier Milei y se definió tras un proceso de negociaciones internas en el que se unificaron posturas de diferentes sectores.

Te puede interesar...

La medida de fuerza cuenta con el respaldo de distintos espacios gremiales. A la iniciativa de los grupos denominados "Gordos" e "Independientes" se sumó el sector encabezado por el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo, además del ala kirchnerista representada por sindicatos como SMATA y La Bancaria. También confirmaron su adhesión las dos CTA y los gremios del transporte.

En este sentido, los dirigentes Omar Maturano (La Fraternidad), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Roberto Fernández (UTA) ratificaron que el paro afectará los servicios de trenes y colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El anuncio del paro interrumpe la tensa tregua que mantenía la cúpula de la CGT con el Gobierno, en el contexto de las negociaciones sobre la reforma sindical que el oficialismo busca impulsar en el Congreso. Inicialmente, existía un debate sobre la duración de la medida de fuerza. Mientras que Barrionuevo propuso una huelga de 36 horas, otros dirigentes, como Gerardo Martínez de la UOCRA, buscaban evitar la convocatoria a un nuevo paro. Finalmente, se resolvió la opción intermedia de 24 horas.

En respuesta al anuncio, el vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó la medida y afirmó que la CGT busca "dañar al Gobierno". Durante su conferencia de prensa, Adorni señaló que “este es el Gobierno que más rápido sufrió un paro nacional” y aseguró que “no hay motivos que lo justifiquen”. Además, cuestionó a la central obrera por no haber realizado medidas similares durante la gestión de Alberto Fernández.

El paro general del 10 de abril se inscribe en un contexto de tensión entre el Ejecutivo y los sindicatos, en medio de las negociaciones legislativas y las movilizaciones de distintos sectores.

Noticia en desarrollo.-

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario