El clima en Cipolletti

icon
36° Temp
17% Hum
LMCipolletti Feriado

Cuándo es el próximo feriado y último fin de semana largo del 2025

El lunes 8 de diciembre será feriado inamovible, generando un break de tres días. Es el último descanso extendido del año.

El calendario de feriados de Argentina para 2025 está por finalizar, pero aún queda un fin de semana largo que permitirá un descanso extendido antes del receso estival y las celebraciones de fin de año. El último de estos períodos de descanso se dará en diciembre y está marcado por una conmemoración religiosa con una fuerte tradición cultural en el país.

El último fin de semana largo de 2025 en Argentina se celebrará en diciembre, específicamente entre el sábado 6 y el lunes 8. Este período de tres días de descanso está conformado por un feriado nacional inamovible: el lunes 8 de diciembre, fecha en la que se conmemora la Inmaculada Concepción de María.

Te puede interesar...

La disposición de este día festivo en lunes permite que se conforme el último descanso extendido del año, lo que resulta ideal para quienes buscan planificar escapadas cortas, adelantar las compras festivas o comenzar con los preparativos para la Navidad.

feriado almanaque

La Inmaculada Concepción y la tradición cultural

El feriado del 8 de diciembre celebra un dogma católico que sostiene que la Virgen María fue concebida sin el pecado original. La fecha fue proclamada como tal el 8 de diciembre de 1854 por el papa Pío IX.

Si bien la jornada tiene un profundo sentido religioso, en Argentina también adquirió un simbolismo cultural masivo: es el día tradicionalmente elegido por las familias para armar el arbolito de Navidad. La coincidencia del feriado y el inicio del período festivo consolidó esta costumbre en todo el territorio nacional.

Según la Ley 27.399 que rige el calendario de festividades, el feriado del 8 de diciembre es inamovible y debe celebrarse en su fecha original, sin posibilidad de ser trasladado. Además, esta fecha no cuenta con un feriado puente, ya que el Gobierno había definido previamente los tres "feriados turísticos" anuales en mayo, agosto y noviembre.

Inmacula Concepcion de Maria.jpg

El último feriado, sin fin de semana largo

Luego del descanso del 8 de diciembre, el calendario oficial de feriados solo registra una fecha más en el año: el jueves 25 de diciembre, fecha de la Navidad. Este feriado también es inamovible, pero al caer jueves, no genera un período extendido de descanso.

En contraste, otros feriados a lo largo de 2025 sí fueron trasladados para promover el turismo interno. La Ley 27.399 establece que los feriados nacionales que caen martes y miércoles se trasladan al lunes anterior, y los que caen jueves y viernes se trasladan al lunes siguiente.

De esta manera, el fin de semana largo del 6 al 8 de diciembre se consagra como el último gran respiro del año para los argentinos, antes de las fiestas y el inicio del receso de verano.

feriados 2025

Aspectos laborales de los feriados inamovibles

La Ley de Contrato de Trabajo (LCT) establece pautas claras para la remuneración de los trabajadores durante los feriados nacionales.

  • Pago doble: Durante los feriados nacionales, como el 8 y el 25 de diciembre, rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Por ello, los empleados no están obligados a trabajar. Si un trabajador debe prestar servicios en esta jornada, el empleador debe pagarle el doble, es decir, la remuneración normal más una cantidad igual (un 100% adicional).

  • Feriado puente vs. Día no laborable: Es crucial recordar la diferencia con los días no laborables. Un feriado puente es un feriado nacional obligatorio creado para extender un fin de semana largo y fomenta el turismo, aplicando las mismas reglas de pago doble. En cambio, un día no laborable no es obligatorio y queda a discreción del empleador otorgarlo; si el trabajador presta servicios, no tiene derecho a percibir el pago adicional de un feriado.

El objetivo general de estos feriados y días no laborables es impulsar la economía y el turismo interno, buscando que la actividad turística se distribuya de manera equitativa a lo largo del año.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario