Sin resultados, terminó la búsqueda del adolescente argentino desaparecido en Chile
Luego de una semana de búsqueda, las autoridades confirmaron que ya no existen posibilidades de hallar con vida a Alejandro Cabrera Iturriaga de 17 años.
La semana pasada un gran operativo de búsqueda paralizó a la playa La Serena, en la región de Coquimbo, en Chile, tras la desaparición de un adolescente argentino de 17 años. Junto a un grupo de amigos, había ingresado al mar del Pacífico cuando una sucesión de olas los arrastró sin darles oportunidad de regresar a la orilla: algunos de ellos comenzaron a ahogarse y pedir ayuda.
Los pedidos desesperados de auxilio fueron escuchados por un hombre que acudió en su ayuda y alcanzó a rescatar a cuatro de los adolescentes. El quinto, sin embargo, continuaba desaparecido. Luego de varios días sin éxito en el rastrillaje, el país vecino suspendió la búsqueda para localizar el cuerpo de Alejandro Cabrera Iturriaga, oriundo de San Juan. A partir de las 12 del mediodía de este lunes, solo continuarán los patrullajes habituales en la zona, sin despliegues extraordinarios.
Te puede interesar...
En este marco, la familia del adolescente realizó una ceremonia de despedida en la costa. Según consignó el diario de Cuyo, los padres y hermanos de Cabrera Iturriaga estuvieron acompañados por amigos, vecinos y personas que sumaron su apoyo y participaron del evento. Frente al mar, encendieron velas, levantaron un homenaje con fotografías y tiraron flores al agua en el mismo lugar en que el adolescente desapareció.
La esperanza de encontrar al adolescente con vida "no es posible"
La búsqueda tuvo su base en un campamento montado en la zona de Cuatro Esquinas, se movilizaron embarcaciones de la Armada, drones, aeronaves y equipos de rescate especializados. A esto se sumaron más de cien voluntarios, entre ellos buzos y pescadores de la Caleta de Peñuelas, que recorrieron desde Punta Teatinos hasta Peñuelas sin obtener resultados.
"La familia ya sabe todo lo que se ha realizado. La esperanza razonable de encontrar a Alejandro con vida, ya, digamos, no es posible. Solo podemos esperar que, en alguno de nuestros patrullajes aleatorios, podamos tener algún resultado positivo. Ellos lo tomaron con altura de miras, entendieron la situación y agradecen enormemente todo lo que se ha realizado”, indicó Daniel Sarzosa, capitán de Puerto de Coquimbo, según consignó el mismo medio.
Tanto la corriente como el oleaje y la amplia área de búsqueda resultó que cada jornada requiriera esfuerzos significativos, incluso con el apoyo de tecnología de rastreo marítimo. Pese a los intentos, la situación no cambió y los organismos debieron asumir que los resultados no serían favorables.
En los operativos estuvieron participando alrededor de 25 embarcaciones siempre sin resultados positivos. Además de sobrevuelo con drones y el apoyo aéreo de una aeronave institucional, hubo operación de dos patrulleras marítimas: la lancha de servicio general Coquimbo, utilizada como plataforma de buceo, y la lancha patrullera Arcángel, que funcionó como plataforma para operar un robot submarino.
El incidente ocurrió cuando Cabrera Iturriaga ingresó al mar junto a cuatro familiares en un sector no habilitado para el bañarse. Todos fueron arrastrados por una corriente repentina. Un obrero chileno, Francisco Boldo, logró rescatar a cuatro de ellos tras lanzarse al agua al escuchar pedidos de auxilio. Sin embargo, pese a sus reiterados intentos, no logró llegar al quinto joven, que permanece desaparecido.
Tal como puede verse en las imágenes que se difundieron en redes sociales y medios locales, el hombre que los salvó aparece nadando con los jóvenes y se acerca a uno de los botes de Prefectura, que los asiste y ayuda a subir a bordo.
Leé más
Confirman la identidad del cuerpo hallado durante la búsqueda de los jubilados desaparecidos
Emiten Alerta Nati por una adolescente desaparecida en Zapala
Noticias relacionadas
Lo más leído















Dejá tu comentario