El clima en Cipolletti

icon
28° Temp
36% Hum
LMCipolletti Ruta 22

Choque fatal en ruta 22 con cuatro muertos: Cuál es la hipótesis y los detalles del momento del impacto

Fiscalía presentó una reconstrucción preliminar del siniestro de este viernes. Una maniobra que podría ser clave, un irresponsable al volante y un testigo vital.

En una audiencia realizada este domingo por la mañana, la fiscalía expuso con detalle la secuencia que, según su teoría, derivó en el siniestro vial ocurrido el viernes pasado en la Ruta 22, en Allen. Allí fallecieron cuatro personas y Axel “el Chinito” Araneda quedó imputado por homicidio culposo cuádruplemente agravado.

De acuerdo con la acusación, la camioneta del imputado impactó por detrás a otro vehículo que permanecía detenido en el carril izquierdo. En ese rodado se encontraban las cuatro víctimas: dos personas adultas y dos menores que, según la evaluación preliminar, habrían fallecido por inhalación de hollín tras el incendio inmediato.

Te puede interesar...

La teoría fiscal: velocidad extrema, alcohol, drogas y celular

El Ministerio Público sostiene que el imputado conducía en sentido oeste-este “en forma imprudente y antirreglamentaria”, sumando una serie de factores que, para la fiscalía, explican por qué no evitó la colisión. Entre ellos, haber ingerido alcohol —con un nivel que tres horas después del hecho seguía siendo elevado—, presentar rastros de estupefacientes, utilizar su teléfono celular instantes antes y mantener una velocidad mínima estimada superior a los 170 km/h.

accidente fatal ruta 22 oro

El informe accidentológico incorporado a la acusación precisó el punto de impacto: la parte frontal derecha de la camioneta del imputado contra el sector posterior izquierdo de la EcoSport. Ese choque habría provocado que la camioneta de las víctimas fuera arrastrada más de 37 metros hasta incendiarse por completo.

Un testigo clave en la reconstrucción

La fiscalía apoyó su teoría en diversos elementos probatorios, entre ellos el testimonio de un conductor que circulaba detrás de ambos vehículos. Este hombre contó que fue sobrepasado por la camioneta del imputado mientras él viajaba a 120 km/h y que observó cómo el vehículo imputado adelantaba a otros autos a una velocidad notoriamente superior. También describió las condiciones de visibilidad de esa mañana, información que será incorporada al análisis técnico.

accidente fatal ruta 22 oro

Según su declaración, tras el impacto el imputado no prestó auxilio inmediato y comenzó a realizar múltiples llamadas telefónicas, lo que derivó en el secuestro de sus dispositivos móviles.

Pruebas incorporadas por la fiscalía

El Ministerio Público enumeró un extenso conjunto de evidencias:

  • El acta de procedimiento del Cuerpo de Seguridad Vial levantada minutos después del choque.

  • Los objetos secuestrados en el interior de la camioneta del imputado, incluidos teléfonos y un bidón.

  • El resultado de los allanamientos en su domicilio, donde encontraron más dispositivos y armas de fuego.

  • Estudios toxicológicos y el test de alcoholemia, junto con una estimación técnica del nivel de alcohol al momento del hecho.

  • Fotografías del lugar del siniestro.

  • Imágenes de cámaras de seguridad de un bar de Allen en el que se lo vio ingresar a las 3 y retirarse a las 5 de la madrugada del accidente.

  • El congelamiento de un perfil en redes sociales donde habría subido videos manejando la camioneta minutos antes del impacto.

Los querellantes adhirieron plenamente a la descripción fiscal y a la prueba presentada.

La postura de la defensa

El abogado defensor se opuso a la formulación de cargos. En uno de los argumentos que podría ser clave en la causa, el letrado sostuvo que el vehículo de las víctimas estaba detenido sobre la calzada luego de tirarse a su izquierda, lo que a su juicio constituye una infracción y marca el inicio de la cadena de imprudencias. También cuestionó el agravante por estupefacientes.

La fiscalía respondió que la llamada “concausa” no modifica la atribución de responsabilidad penal. Aseguró que otros conductores pudieron advertir el vehículo detenido y esquivarlo, y que el estado del imputado y la velocidad extrema impidieron esa maniobra.

Prisión preventiva

Tras escuchar a las partes, la jueza de garantías tuvo por formulados los cargos y ordenó la prisión preventiva de Araneda mientras avance la investigación.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario