Alerta por calor extremo y tormentas: las 19 provincias afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que la jornada presentará condiciones adversas en casi todo el país. Lloverá con distinta intensidad. El pronóstico.
Este domingo 23 de febrero los argentinos deberán prepararse para una nueva jornada agobiante, así lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) con la emisión de una alerta naranja por calor extremo en 19 provincias y otra amarilla por tormentas.
Alerta por calor extremo
Según el pronóstico del organismo nacional, gran parte del país estará bajo temperaturas extremas. El calor se hará notar durante este fin de semana y se extenderá hasta al menos el miércoles.
Te puede interesar...
Se espera que la temperatura máxima alcance los 37 grados este domingo, mientras que el lunes se prevé un aumento, llegando hasta los 38 grados. Estas condiciones de calor intenso obligan a la población a extremar las precauciones, sobre todo durante las horas centrales del día, para evitar riesgos a la salud derivados de la exposición prolongada a altas temperaturas.
Además, se pronostica que a partir del miércoles podrían registrarse lluvias, lo que permitiría un descenso en las temperaturas y un alivio relativo a las condiciones de calor.
Alerta por tormentas
Según las previsiones del organismo dependiente del Ministerio de Defensa, lloverá con intensidad en extensos sectores de Buenos Aires, Catamarca, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tucumán, donde además se prevé una ocasional caída de granizo y ráfagas de entre 60 y 80 km/h. También se esperan “valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, que pueden ser superados en forma puntual”.
Asimismo, el SMN emitió un alerta amarilla por fuertes ráfagas de viento en Chubut y Santa Cruz. Por este fenómeno, sugirió: “Evitá actividades al aire libre. Asegurá los elementos que puedan volarse. Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono”.
Las provincias más complicados serán Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires y Chubut. Allí, está vigente una advertencia de color naranja debido a que se producirán tormentas fuertes, algunas localmente severas, que “podrían estar acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y especialmente, abundante caída de agua en cortos períodos”. Las precipitaciones podrían tener una acumulación de entre 80 y 120 mm”.
Recomendaciones ante el calor extremo
El SMN recomienda aumentar el consumo de agua, sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas) y prestar atención a bebés, niños y niñas y a personas mayores.
Además, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas y reducir la actividad física. También sugiere usar ropas holgadas, ligeras y de colores claros; sombreros, anteojos oscuros, y "permanecer en espacios ventilados o acondicionados".
Se recuerda que no existe tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo "los métodos clásicos citados, pueden prevenirlo y contrarrestarlo a tiempo".
A su vez, el SMN precisa que "ante una sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante", piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá solicitar, de inmediato, asistencia médica, trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca, e informase por las autoridades".
Leé más
Alerta por tormentas, granizo y vientos fuertes: las provincias afectadas
Alerta por lluvia y fuerte viento en Río Negro: una por una, las zonas afectadas
Dalma Maradona relató el momento en que vio la foto de su padre muerto en pleno juicio
-
TAGS
- alerta
- calor extremo
- Tormentas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario