Obesidad: buscan que la gente vaya a las consultas
Los estigmas asociados a la enfermedad inhiben a los pacientes.
Especialistas advirtieron que el estigma y la discriminación asociados a la obesidad desalientan el acceso a las consultas médicas y nutricionales, razón por la cual, junto con organismos multilaterales y organizaciones de la sociedad civil, impulsan un “cambio de perspectiva” al abordar esa condición de salud, en ocasión del Día Mundial de la Obesidad que se conmemoró este sábado.
Laura Oliva, especialista en nutrición clínica y enfermedades metabólicas, ponderó el lema “Cambiando las perspectivas: Hablemos sobre la obesidad”, que este año impulsa la OMS para concientizar acerca de lo que esos organismos multilaterales consideran “una epidemia sanitaria mundial”. Oliva sostuvo que el lema busca “cambiar la perspectiva al hablar de obesidad para superar el estigma alrededor de esta condición de salud”. Y agregó: “Por un lado está la obesidad como enfermedad, como disfunción del tejido adiposo que genera estrés metabólico y es punto de partida para un montón de complicaciones. Y por otro, existe lo que la OMS define como ‘estigma de la obesidad’, que son las descripciones peyorativas que la sociedad hace acerca de las personas con obesidad: acciones de discriminación que pueden condicionar el trato de la persona o impedirle acceder al sistema de salud”. Sobre todo esto, además, termina pesando una fuerte gordofobia y discriminación.
Te puede interesar...
Uno de los estigmas asociados a la obesidad es asignarle a esa corporalidad un carácter “poco voluntarioso o irresponsable para con su cuidado o salud”. La obesidad y el sobrepeso alcanzan en Argentina a casi el 62% de la población adulta y al 40 % en niños, niñas y adolescentes, una situación epidemiológica que lo catapulta como un problema de salud pública y factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades. Según la OMS, la obesidad se triplicó en el mundo en las últimas dos décadas y es la responsable de cuatro millones de muertes cada año
Leé más
TikTok reconoció que manipula el algoritmo para impulsar algunos temas
La NASA detectó extraños círculos en Marte: ¿De qué se trata el fenómeno?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario