Negociación salarial: los municipales pedirán a Tortoriello una suba de hasta 20 por ciento
Gremios municipales buscan mejores salarios para lo que resta del año.
Los gremios municipales se preparan para la puja salarial con vistas a un aumento para el segundo semestre del año. Casi con plena seguridad, los planteos rondarán en un 15% anual pero se podría elevar incluso hasta un 20%, de acuerdo con la organización considerada. Sin duda, será una negociación ardua y no se descarta la posibilidad de medidas de fuerza si el ofrecimiento que concrete el Ejecutivo local no llena las expectativas de los trabajadores.
La gestión de Aníbal Tortoriello viene aplicando desde enero pasado una suba del 15%, por lo cual el incremento que se paute ahora contemplará esa base, agregando un nuevo monto para equipar con la inflación.
Te puede interesar...
El combativo Sitramuci es el sindicato que ha fijado una pretensión más alta. También el que avisa que desde distintos sectores internos de la comuna le están pidiendo asambleas para tratar el problema de los haberes, aplastados por la pérdida de poder adquisitivo.
El dirigente Omar Meza fue categórico en cuanto a que la escalada del dólar y la elevada inflación están provocando que “los compañeros vuelquen todos sus esfuerzos para poder comer, muchas veces teniéndose que endeudar con todos los riesgos que esto representa”. Destacó que subir ahora un 20% sería el porcentaje más adecuado puesto que permitiría igualar el 30% anual de inflación que vaticinan distintas instituciones, y sumar un 5% mínimo que quedó pendiente por el alza de precios del año pasado. “Si tenemos que movilizarnos y salir a la calle para luchar por lo que nos corresponde, lo haremos”, enfatizó.
En ATE, por su parte, tienen pautada una audiencia con el intendente Aníbal Tortoriello para el martes que viene. El gremio se había inclinado inicialmente por solicitar una suma fija de 2500 pesos para cada trabajador. Pero luego decidió cambiar de estrategia y volcarse al reclamo de un porcentaje a determinar. Como en el Ejecutivo municipal también prefieren discutir sobre esa base, en la actualidad se están evaluando datos en forma conjunta. El dirigente Jorge Núñez manifestó que, en principio, no se puede pensar en menos de un 30% anual, es decir, sumar un 15% para la segunda mitad del año. La pulseada con el Ejecutivo ha arrancado con vigor.
Compleja negociación con varios actores
A tres bandas
En el Municipio hay tres organizaciones que pelean por los trabajadores por separado. Sitramuci, la entidad con más afiliados, no es reconocida hoy por la comuna. Por otro lado, está ATE y, tercero en discordia, el Frente Sindical de Soyem y UPCN.
Con los últimos datos
En el caso del Frente Sindical, ayer se ratificó que aguardan la medición del Indec de la inflación de junio para solicitar una mejora salarial para lo que resta del año. Como los pronósticos hablan de un 30% por ese concepto, la nueva mejora debería rondar un 15%.
LEÉ MÁS
Leé más
Amenazas a la Intendenta de Catriel: Custodia, dispositivo dual y tobillera electrónica
Vuelve el servicio Cipo Limpia con un nuevo camión: Mirá en que barrios estará y cuándo
Evalúan el basural de Cipolletti para reflotar el plan Girsu
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario