Mujer condenada a perpetua busca una pena menor
Irene Méndez, la mujer que mató a Eduardo Honores, será juzgada de nuevo, ahora por homicidio simple.
En los últimos días se acordó la vuelta de los juicios penales, y uno de los primeros procesos que se va a desarrollar en la Cuarta Circunscripción tendrá como protagonista a la mujer condenada por matar al cipoleño Eduardo Honores. De acuerdo con fuentes allegadas a la causa, Irene Méndez podrá reclamar un castigo menor al que cumple en la actualidad, de prisión perpetua.
El nuevo juicio de cesura en contra de la mujer oriunda de la ciudad neuquina de Centenario se deriva de la impugnación impulsada por la defensa oficial, que fue resuelta a su favor pero solo en lo que se refiere a la pena.
Te puede interesar...
Méndez había sido condenada por homicidio criminis causa y recibió un castigo perpetuo. Además, perdió el beneficio de la prisión domiciliaria tras un intento de fuga y quedó presa en la cárcel de mujeres de la ciudad de General Roca.
Luego de la intervención de los jueces de Impugnación, la causa volvió a Cipolletti y durante esta semana, mediante la modalidad remota, se avanzó con la denominada revisión, previa al debate oral que deberá fijar la Oficina Judicial.
El trámite fue presidido por la jueza Alejandra Berenguer, quien confirmó que Méndez recibirá una pena ajustada al delito de homicidio simple con arma de fuego. De esta forma, el Ministerio Público Fiscal podrá concretar un pedido de pena que se ubique entre los 10 y 33 años de prisión efectiva.
En las próximas semanas, se conocerá la fecha del juicio, que se regirá por el protocolo dispuesto por el Superior Tribunal de Justicia, es decir, las partes estarán presentes en el edificio de España y Urquiza y los testigos, si es que se requieren, lo harán desde un punto remoto. Entre otras condiciones, se dispuso que la Oficina Judicial deberá garantizar la buena conexión y otras cuestiones técnicas a la hora de las videoconferencias.
De igual modo, este proceso no demandará un gran despliegue y habrá que esperar lo que sucederá con otros juicios, donde familiares de los involucrados, por ejemplo, reclamen estar presentes y seguir las alternativas de las audiencias programadas.
Procesos mixtos en los tribunales
El juicio de cesura en contra de Irene Méndez se regirá bajo el protocolo que se describe en la Acordada 21 del STJ. Será el primero en la Cuarta Circunscripción y marcará un antecedente para ir ajustando detalles para otros procesos más complejos, con muchos testigos y varias audiencias.
La mujer acusada de matar a Eduardo Honores era prostituta y la víctima, su cliente. Para la fiscalía cipoleña, lo asesinó con fines de robo. Sin embargo, el Tribunal de Impugnación consideró no probados los elementos agravantes.
Leé más
La mujer condenada impugnó la sentencia y solicitó su absolución
Muerte del abuelo Aguirre en María Elvira: por donde avanza la investigación
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario