Massa designó a Gabriel Rubinstein como viceministro en Economía
El economista estará al frente de la secretaría de Programación económica. Fue representante del Banco Central entre 2002 y 2005.
Desde la llegada de Massa al Ministerio de Economía hubo varios cambios en ese sector del Gabinete nacional. Este domingo, el funcionario anunció la designación de Gabriel Rubinstein al frente de la secretaría de Programación Económica.
"Hace algunos días empezamos el trabajo en el ministerio de Economía. Para confirmar el secretario de Programación Económica debimos esperar a que quien elegimos resolviera un tema familiar y disolviera sus responsabilidades contractuales incompatibles con la función pública", explicó Massa en un posteo realizado en su cuenta oficial de Twitter.
Te puede interesar...
A continuación, el ministro indicó: "Finalizados estos trámites y gestiones, desde mañana se integra formalmente al equipo del ministerio de Economía, Gabriel Rubinstein como nuevo secretario de Programación Económica".
Cabe destacar que respecto a las funciones, Rubinstein será como un viceministro de Economía. “Quiero agradecer a Sergio Massa la confianza depositada en mí. Con profesionalismo y pasión, brindaré lo mejor, frente a los desafíos que nos toca enfrentar”, detacó el desginado en sus redes sociales.
Quién es Gabriel Rubinstein
El nuevo secretario es un economista representó al Banco Central entre 2002 y 2005, en la gestión de Roberto Lavagna al frente del Ministerio de Economía, en la presidencia de Néstor Kirchner. También se dedicó a la consultoría económica y financiera, al frente de GRA (Gabriel Rubinstein y Asociados).
Además, fue director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y cuenta con la autoría de varios papers académicos, como así también del libro "Dolarización, Argentina en la Aldea Global", publicado en 1999.
Previo a la asunción de Massa como titular del Palacio de Hacienda, Rubinstein opinó: “La lectura de la posible asunción de Massa es positiva, más aún en un contexto de caos como el actual. Alberto Fernández ya perdió demasiada credibilidad. Estamos en vísperas de un cambio con más orden y mayor aval político a la gestión económica”.
Leé más
Murió a los 6 años y sus compañeros lo recordaron de una emotiva manera
Pánico en un colegio: intentaron secuestrar a una alumna de 7 años
El gobierno dice que la inflación es "malísima" pero que está "bajo control"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario