María Emilia Soria logró por amplio margen la reelección como intendenta de Roca
Según la página oficial, la jefa comunal obtuvo casi el 60% de los votos, y en ese marco restaba la conformación definitiva del Concejo Deliberante local.
La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, logró este domingo por amplio margen la reelección en los comicios realizados para la renovación de jefe comunal y concejales.
El candidato rival de Orgullo Roquense, Carlos Banacloy reconoció públicamente el triunfo de Soria, quien participó con el partido Pasión por Roca.
Te puede interesar...
Según la página oficial, la jefa comunal estaría obteniendo casi el 60% de los votos, y en ese marco restaba la conformación definitiva del Concejo Deliberante local.
De esta manera, Soria celebró el triunfo con un eufórico mensaje a la comunidad, al sostener que "con esta victoria el triunfo del Gringo Soria sigue vigente".
También dijo que recibió las felicitaciones de las autoridades nacionales. El presidente Alberto Fernández publicó un tuit en el que le dijo a la intendenta que "este resultado es un reconocimiento a tu enorme trabajo y a la confianza de los ciudadanos en el peronismo para gobernar en tiempos desafiantes".
Fueron 11 las listas las habilitadas para la compulsa y seis los candidatos para la intendencia.
En ese marco, los telegramas de las actas salieron divididas por 11, pero la junta electoral es la encargada de la sumatoria final de los votos recibidos por cada uno de los seis candidatos.
En conferencia de prensa, Banacloy dijo que felicitó a Soria "por mensajito". Y justificó su derrota en el marco de la polarización que existe en la política local.
"Sabíamos que nos estábamos sometiendo a una prueba, creo que hay un sometimiento de lo que significa la anti política, hay un hartazgo", precisó.
"Es importante analizar como abordamos estos últimos años el trabajo en esta localidad, creo que tenemos que tener una estrategia distinta con el gobierno provincial".
"También debemos leer lo que está pasando a nivel nacional, creo que hay una polarización muy grande, donde el proyecto provincial de Juntos Somos Río Negro queda sometido. Fue inteligente la estrategia municipal de permanentemente someter a la grieta, al vecino", concluyó.
Juntos Somos Río Negro es la coalición que encabeza el exgobernador Alberto Weretilneck, que acordó una alianza con el senador kirchnerista Martín Doñate y un sector de la UCR.
Una familia que lleva 20 años en el poder
La familia Soria lleva 20 años en forma consecutiva conduciendo los destinos del municipio de General Roca.
El primero en acceder al poder fue Carlos Ernesto, padre de María Emilia y Martín, quien en 2003, con el Frente Para la Victoria, derrotó ajustadamente a Goyo Martínez, candidato de la UCR. Fueron unos pocos votos de diferencia: 11.470 (31,2%) contra 11.364 (30,5%).
En 2007 Carlos fue reelecto por amplia ventaja. Logró 29.161 votos (70,9%) frente a 6.823 (16,6) que obtuvo el radical José Luis "Rafucho" Rodríguez.
En 2011 lo sucedió su hijo Martín, actual ministro de Justicia de la Nación, quien obtuvo el 75% de los votos contra María Inés García (UCR) que registró 9,25%. Ese año su padre fue elegido gobernador de Río Negro en fórmula con Alberto Weretilneck. Como se recordará, Soria fue asesinado por su esposa apenas 20 días después de asumir el cargo y reemplazado por su vice.
En 2015 Martín volvió a ser elegido con el 71% (36.191 votos), frente a Mario Álvarez (JSRN) 12%, 6.323 votos.
En 2019 surge María Emilia, al ganar las elecciones con el 56,1%, mientras que Andres Barresi (JSRN), logró el 31.07%.
Leé más
Río Negro promocionará su temporada de invierno en Buenos Aires
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario